Bogotá D.C., noviembre 28 de 2017 (Prensa senado).- El Centro Democrático radicó iniciativa que reconoce medio salario a los estudiantes a punto de graduarse que deben cumplir con prácticas o pasantías.
El senador Daniel Cabrales de esta colectividad, manifiesto que la iniciativa va encaminada a promover la oferta laboral de estudiantes de educación superior que vayan a iniciar, o se encuentren en prácticas laborales profesionales como requisito para graduarse y obtener un título académico.
El congresista argumentó que este proyecto de ley no constituye un salario sino un bono que facilita la entrada de estos jóvenes al mercado laboral desde su etapa universitaria, además se anticipa a la ley de primer empleo, porque le da incentivos a las empresas para que contraten a los estudiantes durante seis meses de prácticas, que disminuyen sus impuestos por ese semestre.
Por su parte el senador Fernando Nicolás Araujo anunció que este es un proyecto para la juventud Colombiana, el país lleva ocho meses de sostenido aumento de desempleo, donde los jóvenes hacen parte del 16 por ciento y las mujeres menores de 28 años del 21 por ciento.
En el mismo sentido la congresista Paloma Valencia destacó la presentación de la nueva norma, “los empresarios se quejan que los jóvenes no tienen experiencia, con esta iniciativa los empresarios tienen un atractivo para que los estudiantes hagan sus prácticas y reduzcan sus impuestos, y a los jóvenes se les reconoce pasantías como experiencia laboral”.
Finalmente el congresista del Centro Democrático, Iván Duque destaco que las empresas que den una remuneración de medio salario mínimo a estos pasantes, podrán descontar el 120 por ciento del bono dado a los estudiantes.
Síganos en Twitter y Facebook