Comisión Accidental de Agua y Biodiversidad del Congreso de Colombia, hace un llamado a la Corte Constitucional para que reconozca y declare la Exequibilidad del Acuerdo de Escazú.
Bogotá D.C. abril 26 de 2024.-En el marco de la Tercera Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Acuerdo Regional para el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales ó “Acuerdo de Escazú” que se realiza en la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe CEPAL en Santiago de Chile, los honorables Senadores y Representantes a la Cámara miembros de la Comisión Accidental de Agua y Biodiversidad del Congreso de Colombia envían un saludo respetuoso a la honorable Corte Constitucional en el contexto de la Audiencia Pública sobre la “Constitucionalidad del Acuerdo de Escazú y su Ley Aprobatoria” del 26 de abril de 2024 por auto 545 de 2024, invitándole de manera respetuosa a ratificar y declarar la Exequibilidad del Acuerdo de Escazú en Colombia, que se alínea con los objetivos de esta Comisión, del Gobierno del Cambio 2022-2026, la Constitución Política de Colombia de 1991 y la Agenda 2030 de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Este trascendental acuerdo fue ratificado por el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego el 5 de noviembre de 2022 por medio de la Ley 2273 y fue firmado por el Embajador Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York Guillermo Fernández el 11 de diciembre de 2019 junto a 23 países de la región. Su ratificación fortalecerá el Estado social de derecho en la garantía de la justicia para todas y todos.
Firman los congresistas miembros de la Comisión de Agua
Link del comunicado: https://rb.gy/u19twe
@comisiondeagua #AguaparalaPaz