Audiencia Pública en  Quibdó: Juntos por nuestras regiones

Senadores Visto: 713

 

Quibdó, 14 de noviembre de 2024. En la capital chocoana se cumplió la Audiencia Pública que convocó a congresistas de la Comisión Legal Afrocolombiana, al NDI, autoridades locales y a miembros de la sociedad civil del departamento de diferentes estamentos, en un encuentro fraterno y muy enriquecedor gracias a las reflexiones e iniciativas del pueblo chocoano.

Líderes de Consejos Comunitarios, concejales, docentes, madres cabeza de hogar, miembros de la JAL, estudiantes, líderes juveniles, entre otros, hicieron parte de esta jornada que esbozó las oportunidades, dificultades, pero sobre todo la riqueza humana del Chocó que insiste en trabajar por ser actores del desarrollo de su departamento.

A la jornada que se denominó “Construyendo Paz desde el Chocó: Desafíos en seguridad territorial, víctimas y derechos étnicos”, asistieron no solo personas de Quibdó, sino de diversos lugares del departamento robusteciendo aún más el sentir del departamento, que allí se expuso.

Dando la bienvenida a todos los asistentes, la Mesa Directiva de la CLA inició la jornada.. De ella hacían parte el presidente de la colectividad: Orlando Castillo Advíncula, la vicepresidenta Gilma Díaz, los parlamentarios chocoanos: Astrid Sánchez Montes de Oca, Jhony Alberto Palacios, James Mosquera, Pedro Baracutao y el H.R de Buenaventura Cristóbal Caicedo. Junto a ellos el director de DNI para Colombia: Francisco Herrero.

Fueron 23 las intervenciones del público que enmarcaron la jornada. Dentro de los temas abordados se encuentran: Proyecto de Ley Observatorios étnicos de paz, fortalecimiento de proyectos para mujeres que se manejen desde el Chocó y no desde otros lugares, las mujeres como fuente en la construcción de paz, fortalecimiento presupuestal para prevención del reclutamiento, emergencia sanitaria del departamento, asignación de recursos, infraestructura, compra de una draga para un municipio.

Así mismo: Seguridad alimentaria, engranaje de la economía interdepartamental, inseguridad, mejoras en la infraestructura vial, mejoras reales para el departamento no de palabra, falta de articulación interestatal, capítulo étnico del proceso de paz, finalización de vías, promesa gubernamental de terminar la vía Quibdó-Medellín, Mesa de diálogo en Quibdó, reglamentos ambientales para Consejos Comunitarios, desastres naturales, marginamiento en infraestructura, entre otros temas.

Una vez finalizó la intervención de los asistentes, los miembros de la Comisión Legal Afrocolombiana respondieron uno a uno, las inquietudes y propuestas que se presentaron, generando un compromiso para hacer seguimiento a cada uno de los puntos. Así mismo se recordó el alcance de la Comisión en cada uno de los procesos

La Comisión Legal Afrocolombiana agradece al pueblo chocoano su disposición para dialogar sobre los temas que constituyen el día a día del departamento y exalta las iniciativas de los asistentes, quienes con su presencia y participación enaltecieron la jornada y reitera su papel de seguir impulsando y respaldando los proyectos que beneficien a las comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras del país. Sea también la oportunidad para agradecer la presencia del director de DNI, Francisco Herrero quien siempre ha mostrado su interés por nuestra población ayudando a llevar a cabo muchas tareas que propenden por el bienestar de nuestras comunidades.

Imprimir
powered by social2s