Senadora Sandra Jaimes denuncia a la Fiduprevisora por la irresponsable y probablemente corrupta forma como se ha implementado el modelo de salud del Magisterio

Senadores Visto: 159

En una constancia  presentada este lunes en la plenaria del Senado, la senadora Sandra Jaimes reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las maestras, maestros y sus familias, denunciando graves irregularidades en la implementación del nuevo modelo de salud del Magisterio, administrado por la Fiduprevisora.

Bogotá, 28 de abril de 2025. La Senadora Sandra Jaimes, quien ha venido denunciando públicamente el manejo “insensato, irresponsable y probablemente corrupto” del modelo, recordó que durante un debate en la Comisión Séptima del Senado, en marzo pasado, alertó sobre la falta de contratos vigentes para especialidades médicas, suministro de medicamentos y servicios domiciliarios, así como la opacidad en el manejo de los recursos destinados a la atención en salud de los docentes.

“Los maestros siguen sufriendo las consecuencias de esta nefasta implementación”, señaló la congresista, refiriéndose a las jornadas de paro realizadas el 23 y 24 de abril por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (SUTEV) y la Asociación Distrital de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (ADE). Ambas organizaciones exigieron mejoras urgentes en el servicio de salud, pagos oportunos a la red de prestadores, claridad en los criterios de contratación y el respeto a las prestaciones sociales.

 La senadora también criticó a la administración distrital de Bogotá, encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria de Educación Isabel Segovia, por lo que calificó como una política de estigmatización del derecho a la protesta. “Rechazo de manera categórica cualquier intento de criminalizar o desacreditar la protesta pacífica. Defenderé siempre este derecho fundamental y respaldaré las justas luchas del Magisterio”, afirmó.

Finalmente, Jaimes reafirmó su compromiso de continuar trabajando desde el Senado para que el sistema de salud del Magisterio sea garantizado plenamente como un derecho fundamental, y para que se respeten las condiciones laborales y de vida dignas de las y los maestros del país.

Imprimir
powered by social2s