A un paso de garantizar la salud mental y prevenir la violencia digital contra los menores de edad en el país

Senadores Visto: 148

Martes 6 de mayo de 2025. En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se aprobó, en tercer debate, el Proyecto de Ley que además de reconocer el significado que la salud mental tiene en los procesos de formación y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes del país, busca pasar a un modelo de justicia que sensibilice y prevenga la violencia digital contra los menores de edad.

“Es importante que los padres, la sociedad y los colegios en general tengan conocimiento de las diferentes formas de ciberacoso a los que están sometidos nuestros pequeños, porque, así como avanza la tecnología también aumentan los criminales en internet”, asegura la senadora Liliana Bitar, autora de la iniciativa.

Precisamente, con los tipos de ciberviolencia como el grooming, sexting, stalking, sextorsión y ciberbullying a los que están expuestos los pequeños en la cotidianidad y las falencias en el actual modelo de justicia que se enfoca más en la indemnización de las víctimas o el castigo de los agresores, la senadora Bitar, a través de esta iniciativa, pretende abordar de raíz esta problemática con la actualización de las estrategias nacionales, los planes y programas para prever sobre estas formas de amenaza y capacitar a las autoridades de todo orden con el fin de identificar de manera temprana los posibles riesgos a los que están expuestos.

Dentro del articulado también se establece desarrollar proyectos de prevención y atención a los menores con el apoyo de las entidades prestadoras de salud y las instituciones educativas, para exponer las causas y consecuencias de los que pueden ser víctimas los jóvenes en materia de salud mental y violencia, así como las precauciones pertinentes para evitarlas.

“La vulnerabilidad de nuestros menores de edad ante los peligros que cada día se encuentran en los entornos digitales, nos confirman la importancia de establecer políticas que los respalden y protejan, por eso desde el Legislativo avanzamos para que esta iniciativa se convierta en Ley de la República. Con el respaldo y la aprobación de hoy en la Comisión Séptima estamos a un paso de hacerla realidad”, concluye la senadora.

Ahora el Proyecto de Ley pasa a su cuarto y último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Imprimir
powered by social2s