19 de agosto de 2025, Bogotá D.C El Senado de la República aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley 047 de 2024, una iniciativa sin precedentes que posiciona a Colombia en el mapa de la industria electrónica y de semiconductores. El proyecto, autoría de la senadora Ana María Castañeda en compañía de David Luna, busca reducir la dependencia tecnológica del país y fortalecer una nueva economía basada en conocimiento, innovación y empleo calificado.
“Hoy Colombia da un paso firme hacia su soberanía tecnológica. Este proyecto construye las bases para diseñar, producir y exportar tecnología hecha en casa”, afirmó la vicepresidenta del Senado, Ana María Castañeda al cierre del debate.
La ley contempla incentivos para la producción nacional de hardware, reducción de aranceles a componentes clave, acceso a financiamiento para empresas del sector, participación en ferias tecnológicas internacionales y formación de talento humano especializado.
Actualmente, Colombia importa más de 6.000 millones de dólares en tecnología, pero apenas exporta el 1,5 % de ese valor. Esta ley busca cambiar ese panorama y aprovechar el potencial de más de 46.000 estudiantes de ingeniería electrónica hoy matriculados en el país.
Con esta aprobación, Colombia entra en la carrera global por el desarrollo tecnológico, y se alista para competir con países como México, Brasil y Costa Rica en un sector que superará el billón de dólares en 2030. Sobre ello, Castañeda añadió que “el futuro no se importa, se construye. Y Colombia ya empezó a hacerlo”.