Carta Abierta al Presidente Gustavo Petro: Colombia No Aguanta Más Retrocesos en Seguridad

Senadores Visto: 444

Senador Nicolás Albeiro Echeverry — Comisión Segunda del Senado de la República

Señor Presidente Gustavo Petro:

La seguridad de Colombia atraviesa uno de sus momentos más críticos en años. No lo afirmo desde la oposición, sino desde la realidad que viven a diario millones de colombianos en los territorios: el crimen organizado avanza, mientras el Estado retrocede.

Nuestro país ha sufrido durante décadas más de 10.000 homicidios anuales y la Fuerza Pública ha dejado más de 30.000 muertos en su tarea de proteger la nación. Esa es una herida abierta que ningún gobierno ha logrado cerrar. Pero hoy la preocupación es otra: esa herida se está profundizando mientras el Estado parece renunciar a su autoridad.

Las comunidades están siendo obligadas a someterse. Los ilegales están imponiendo reglas, justicia, horarios y control social. Cada semana se pierde un poco más de territorio. Y el Gobierno continúa atrapado en discursos, mientras los ciudadanos viven atrapados en el miedo.

Presidente, la seguridad no puede esperar a que se alineen conceptos ideológicos ni experimentos políticos. La seguridad exige decisiones firmes, presencia estatal real, acción inmediata y voluntad de recuperar el control. La autoridad, cuando se duda, deja de ser autoridad.

Por eso le solicito públicamente que el país conozca, de manera completa y transparente, un plan real de recuperación del control territorial, con responsables definidos, tiempos verificables y acciones contundentes contra todas las estructuras criminales que hoy dominan vastas zonas del país. Colombia necesita saber dónde manda el Estado y dónde, lamentablemente, están mandando otros.

También es urgente que el Gobierno asuma una ofensiva integral contra los grupos armados, sin concesiones, sin ambigüedades y sin mensajes que puedan interpretarse como permisividad. No se puede construir paz sobre territorios controlados por el crimen, ni se puede hablar de una Colombia potencia de la vida cuando miles de familias siguen enterrando a sus hijos.

Si la tendencia actual continúa, el deterioro del orden público afectará la estabilidad nacional. La ausencia de control territorial no es un asunto político: es un riesgo para la vida, la economía, la inversión, el desarrollo y la institucionalidad del país. Nadie puede ignorarlo.

Como senador de la República y miembro de la Comisión Segunda, seguiré exigiendo que el Estado recupere la autoridad, proteja a la Fuerza Pública y devuelva la seguridad a los colombianos. Ese es mi deber, y lo cumpliré con firmeza.

Presidente: actúe.

Colombia no puede esperar más.

Atentamente,

Nicolás Albeiro Echeverry

Senador de la República

Comisión Segunda Constitucional Permanente

Imprimir
powered by social2s