Así lo señaló al entregar su informe de rendición de cuentas. El secretario General, Gregorio Eljach, dijo que el Legislativo entró “en una realidad desconocida, la realidad de la virtualidad”; la directora Administrativa, Astrid Salamanca, afirmó: "Se garantizó el acceso a la información, con transparencia, no solo a la ciudadanía, sino también a los diferentes medios de comunicación”.
Bogotá D.C., 14 de julio de 2020 (Prensa Senado). Al presentar su informe de rendición de cuentas del período legislativo 2019-2020, bajo el lema de Consenso, Equidad y Justicia Social, el presidente del Senado, Lidio García Turbay, dijo que la crisis generada por la pandemia del Covid -19 no fue obstáculo para trabajar en equipo de manera articulada. “Nos sentimos tranquilos y seguros de haberle cumplido a nuestra corporación y sobre todo a los colombianos”.
Agregó que “es así como hoy desde la Secretaría General, en cabeza de Gregorio Eljach, y con la directora Administrativa del Senado de la República, Astrid Salamanca, damos parte de cumplimiento con resultados que logramos, sin duda alguna, desde nuestras dependencias, transformación, trabajo y transparencia legislativa”.
Por su parte, el secretario General, Gregorio Eljach, precisó que a pesar de las grandes dificultades y de esa combinación de normalidad con anormalidad producto de la pandemia del Covid- 19, el Senado de la República se vio obligado a dar inicio a sus sesiones sólo hasta el 13 abril del año en curso, entrando "en una realidad desconocida, la realidad de la virtualidad".
Sin embargo, dijo que gracias al compromiso y liderazgo de la Mesa Directiva, y al cumplimiento y participación de los senadores en cada una de las sesiones y su permanencia en pantalla, “dimos cumplimiento a nuestro deber con la institucionalidad y con los colombianos. Se tomaron decisiones normativas de gran trascendencia para nuestro país y logramos ejercer el control político que nos exige nuestra investidura”.
Entre tanto, la directora Administrativa del Senado, Astrid Salamanca, destacó las 561 sesiones y reuniones realizadas durante el 2020, las plenarias de 13 horas en promedio de duración, las cuales contaron con la capacidad técnica necesaria para su buen desarrollo. “La masiva participación de los senadores y su aporte económico, hicieron de este nuevo esquema una herramienta oportuna ante la necesidad del momento, dando cumplimiento a las garantías dentro del marco legal. Se garantizó el acceso a la información, con transparencia, no solo a la ciudadanía, sino también a los diferentes medios de comunicación”, manifestó en su informe de rendición de cuentas.
Otro logró desde la Dirección Administrativa fue el relacionado con la gestión ambiental y bioseguridad, por cuanto se adelantó un plan piloto con paneles solares y se generaron acciones para bajar el consumo de agua, así mismo se desarrollaron todos los controles y protocolos de bioseguridad requeridos para enfrentar el Covid-19 dentro del Capitolio Nacional.
Igualmente, se trabajó en la recuperación del valor histórico y patrimonial del centenario inmueble, con el arreglo de las fachadas. La optimización de recursos fue de gran impacto en esta vigencia con un ahorro de 3.600 millones de pesos en gastos de funcionamiento. Por concepto del impuesto Covid-19 a funcionarios y contratistas se recaudaron 1.700 millones de pesos durante el período comprendido entre mayo y junio del presente año.
Para esta administración, el tema de transparencia y participación fue de gran importancia. Producto de este trabajo se vio reflejado con el reconocimiento por parte de la Procuraduría, con una calificación positiva en el índice de transparencia del Senado, obteniendo 95 puntos de 100.
Estas y otras acciones han sido el resultado de un gran trabajo en equipo, resultados expuestos en el día de hoy ante la opinión pública y el compromiso de esta saliente Presidencia del Senado de la República con la sociedad y con una gestión transparente, basada en la administración eficaz y eficiente de los recursos.
Invitamos a quienes quieran consultar los informes, hacerlo a través de la página www.senado.gov.co y en el siguiente link: