- Está aquí:
- Inicio
- Transparencia
- Plan Anticorrupción
Si tiene comentarios sobre el Plan Anticorrupción puede enviarlos al correo planeacionysistemas@senado.gov.co
A continuación, se puede observar la matriz de riesgos de corrupción, identificados para el Senado de la República.
Procesos
Causas | Riesgos |
Vulneración del debido proceso | R1 / Que se dé la nulidad del proceso |
Causas | Riesgos |
- Deficiencias en la aplicación del principio de selección objetiva que rige la contratación pública. - Direccionamiento en la definición de criterios técnicos, económicos y jurídicos para la elaboración de los estudios previos y en el proceso de selección - Deficiencias en la aplicación y seguimiento de los procedimientos y controles establecidos. |
R2 / Direccionamiento de la contratación en favor de un tercero |
Causas | Riesgos |
- Incumplimiento a las actividades del instructivo de organización de archivos de gestión. - No elaboración del inventario de archivo de gestión - Falta de capacitación de las personas encargadas de los archivos de gestión - Desactualización de la TRD de todas las dependencias. - Falta de espacios físicos adecuados para la Organización y Custodia de los Archivos de Gestión. - Incumplimiento del cronograma de transferencias documentales por parte de las Dependencias de la entidad. - Inventario documental del archivo central desactualizado. |
R3 / Pérdida de información de la Entidad |
- Alta rotación del personal, encargado de los archivos de gestión en todas las dependencias. - Ausencia de Copias de Respaldo tanto en computadores como en medios externos. - Siniestros por condiciones naturales como rayos, inundaciones entre otros. - Daños técnicos en los equipos de cómputo y medios de almacenamiento. - Inexistencia de espacios adecuados de almacenamiento de la información digitalizada. - Falta de conocimiento o compromiso de los líderes de proceso respecto a la protección de la información |
R4 / Perdida de información digitalizada |
Causas | Riesgos |
- No registrar las novedades que afectan nómina en el aplicativo Kactus, antes del cierre de nómina. - Errores en el registro de las novedades en el aplicativo Kactus. - Fallas en los componentes de la infraestructura tecnológica que afecten parcialmente o de manera intermitente el funcionamiento del aplicativo Kactus. - Desconocimiento e inaplicación de la normatividad vigente. |
R5 / Errores en la liquidación de la nómina
|
- Falta de capacitación a los usuarios en el funcionamiento del aplicativo Kactus. - Desactualización en la parametrización de los conceptos salariales y de descuentos para la liquidación de nómina. - Evaluaciones subjetivas aplicadas para el acceso a beneficios e incentivos. - Falta de claridad en los criterios para el otorgamiento de beneficios. |
R6 / Funcionarios de carrera administrativa, disfrutando beneficios e incentivos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad. |
- Falta de Análisis de la información para la toma de decisiones adecuada. - No digitalización de historias laborales - Espacio físico inadecuado para la custodia y organización de las hojas de vida. - Falta de recursos tecnológicos y humanos para el manejo de las historias laborales . - Historias laborales desactualizadas. |
R7 / Pérdida y deterioro de las historias laborales |
Causas | Riesgos |
- Falta de personal idóneo que manejen los procesos disciplinarios. - No continuidad del personal. - Falta de recursos para adelantar la gestión de proceso disciplinarios, (material de consulta especializado en derecho disciplinario para los procesos). - Falta de actualización y capacitación en la normatividad vigente aplicada a los procesos disciplinarios. - Dilación de las partes en la práctica de pruebas. - Inadecuado espacio físico para el adelantamiento de los procesos disciplinarios. - Renuencia de quienes deben aportar testimonio o pruebas. |
R8 / Vencimiento de términos de los procesos disciplinarios de la entidad. |