Ministros de Hacienda, Salud, Minas y Energía, Vivienda, Trabajo, Agricultura y Turismo, al igual que otros funcionarios estatales atenderán el llamado del Senado, en diversos debates virtuales de control político.
Bogotá D.C., 26 de abril de 2020 (Prensa Senado). El Senado inicia una nueva semana de sesiones virtuales, cuando se realizarán sendos debates de control político tanto en la plenaria como en las comisiones con la participación de varios ministros del Estado, con los cuales se tratarán temas como los alcances de los decretos expedidos por el Ejecutivo en el marco de la emergencia sanitaria que afronta el país por la pandemia del Coronavirus.
La agenda legislativa se inicia este 27 de abril con la Comisión de la Mujer, que desde las 9:00 a.m. realizará un debate de control político sobre la situación de recursos destinados al sector salud para enfrentar los efectos el Covid-19.
A esa sesión virtual han sido citados el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, y de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; la alta Consejera para la Equidad de la Mujer; Gheidy Gallo; y entre los invitados se encuentran el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master; Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe; Acodres, Henrique Paris; Fenalco, Jaime Alberto Cabal; Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Diógenes Orjuela; Fundación Mujeres por Colombia, Isabel Londoño Polo; Mesa de Economía del Cuidado, María Isabel Arenas, y Red Nacional de Mujeres, Martha Debbie Aguilar.
En la Comisión Tercera también tiene previsto realizar un debate de control político, desde las 9:00 a.m., sobre la situación de recursos destinados al sector salud con ocasión del Covid 19; los citados son el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, al superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
Como invitados estarán la gerente de Adres, Diana Cárdenas Gamboa, lo mismo que los directores ejecutivos de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo Assis; de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro Giraldo, y de Asocapitales, Luz María Zapata
Por su parte, a las 10:00 a.m., la Comisión Sexta tratará los planes de acción ante la pandemia del Covid-19, con la participación del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo y el viceministro de Turismo, Julián Guerrero.
Martes 28 de abril
La jornada inicia con la Comisión de Ordenamiento Territorial, a las 9:00 a.m., a la que se encuentra invitado el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Juan Manuel Restrepo Abondano, FEDEPAPA, AUC y gremios.
Sobre las 10.00 a.m. sesionará la Comisión Séptima para tratar el tema del giro directo 2020 por Ley de Punto Final, debate al que se invitó al superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, y a la gerente de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social, ADRES, Diana Cárdenas.
La Comisión Primera también tiene previsto sesionar este martes 28 de abril, aunque se desconocen la hora y el tema a tratar.
Miércoles 29 de abril
Desde las 9:00 a.m., la Comisión de Ordenamiento Territorial debate el alcance y contenido de los decretos expedidos por el Gobierno Nacional relacionados con el Ministerio de Vivienda, así como de los programas, proyectos y estrategias que viene implementando para afrontar la crisis ocasionada por el Covid-19. Al encuentro fueron invitados el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, y los gremios.
También a las 9:00 a.m. en la Comisión Tercera habrá debate de control político sobre la política económica para la recuperación del país, con presencia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera; de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; del director Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez; y como invitados estarán Luis Guillermo Plata, gerente General de Estrategias contra el Coronavirus y directores de gremios.
En la Comisión Quinta habrá reunión virtual desde las 9:00 a.m. con el ministro de Agricultura; Rodolfo Enrique Zea; los presidentes del Banco Agrario, Francisco José Mejía, de FINAGRO, Dairo Estrada; de FEDEGAN; José Félix Lafourie; de Asocolflores Augusto Solano; de FEDECACO y FEDECAFÉ, entre otros. El tema a tratar será el de las ayudas financieras y créditos al sector agropecuario en medio de la emergencia decretada por la pandemia del Covid -19
La Comisión Segunda, desde las 10:00 a.m., estará en sesión virtual en la que se abordará el tema de la situación de la seguridad ciudadana en Colombia, en la actual coyuntura del Covid-19; con el director de la Policía Nacional, general Oscar Atehortúa; el director de seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, mayor general Jorge Luis Vargas..
Entre tanto, a las 10:00 a.m. se reúne la Comisión Cuarta con el director de la Comisión de regulación de Energía y Gas, CREG, Jorge Alberto Valencia, y el viceministro de Energía, Diego Mesa, para tratar el tema de las medidas que ha tomado la entidad en el marco de la emergencia por el Covid.
Por otro lado, la Comisión Sexta desde las 10:00 a.m. tendrá una sesión virtual con el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, con quien tratará el tema de los planes de acción ante la pandemia del Covid – 19.
Así mismo, la Comisión Primera sesionará de manera virtual, este 29 de abril.
La plenaría del Senado se reunirá a las 3:00 de la tarde, con el fin de realizar un debate virtual con el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, a quien se le preguntará sobre aspectos específicos de la emergencia social económica, social y ecológica decretada por el presidente Iván Duque.
Jueves 30 de abril
La Comisión de Ética, desde las 8:00 a.m. se aprestará a tratar el tema de las acciones implementadas por los actos de corrupción nacional y territorial en el manejo de la emergencia declarada por la pandemia, con el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, y el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
Posteriormente, a las 9:00 a.m. la Comisión Quinta en reunión virtual tratará el tema de la caída de los precios del petróleo y la crisis del sector de los hidrocarburos en esta emergencia por el Covid-19.
Entre tanto, la Comisión Séptima, a las 10:00 a.m. tiene programado un debate con la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, sobre las acciones adelantadas para proteger a la infancia, la niñez y la adolescencia en el marco de la pandemia por el Coronavirus.
Finalmente, la Comisión de Derechos Humanos tiene previsto reunirse desde las 2:00 p.m., con el fin de tratar el tema de la problemática del hambre por el Covid-19, con instituciones gubernamentales y representantes de las comunidades locales y territoriales