“En todo el sector público, los contratos de prestación de servicios quedaron congelados y se les conserva su puesto de trabajo“: Ministro de Trabajo

Noticias Visto: 2133

También reveló que las personas de los estratos 1 y 2 que no tienen contrato de trabajo y que fueron contagiados por el virus Covid-19, recibirán una compensación económica de siete días y adelantó que el Gobierno analiza la posibilidad de premiar a las empresas que han conservado el empleo de sus trabajadores.

Bogotá D.C., 29 de abril de 2020 (Prensa Senado). En sesión virtual de la Comisión Sexta del Senado, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, habló hoy de las medidas del Gobierno para preservar el empleo de los funcionarios públicos.

El jefe de la cartera indicó que por medio del Decreto 491 de 2020, la Presidencia de la República espera aliviar la situación de los contratistas.

“El Gobierno Nacional expidió el Decreto 491 con el cual todo el sector público, los contratos de prestación de servicios administrativos todos quedaron congelados, se les conserva su puesto de trabajo”, dijo el ministro Cabrera, quien indicó que los contratos que no logran el beneficio, son los que culminaron antes de la expedición del Decreto.

De acuerdo con el Sistema Electrónico de Contratación Pública, SECOP, el Estado cuenta con 231.935 contratistas con contratación directa y régimen especial.

Ayuda económica a enfermos por Covid-19

En esta sesión virtual, el Ministro de Trabajo habló también de las ayudas a los desempleados de los estratos bajos que fueron contagiados por el Covid – 19. Al respecto dijo que las personas de los estratos 1 y 2 que no tienen contrato de trabajo y que fueron contagiados por el virus, recibirán una compensación económica de siete días y adelantó que el Gobierno analiza la posibilidad de premiar a las empresas que han conservado el empleo de sus trabajadores.

Entre tanto, los senadores de la Comisión Sexta expresaron su preocupación con el aumento del desempleo, así lo indicó la senadora Griselda Lobo, del partido Farc. “Hoy hay 346.878 pérdidas de empleo y sigue sumando“, mientras su colega la congresista Soledad Tamayo, del Partido Conservador, indicó que son más de 22 millones de trabajadores los que se verán afectados por la pandemia y le indicó al Ministro de Trabajo sobre la grave situación que atraviesan los trabajadores de los colegios privados, porque muchos padres de estudiantes no tiene capacidad de pago.

En dicha sesión los congresistas le hicieron varios llamados al jefe de la cartera de Trabajo como el senador Iván Darío Agudelo, del Partido Liberal, quien sugirió brindar más apoyo a las cajas de compensación. “El Gobierno debe brindar más inversión a las cajas de compensación para que se cubran más subsidios de desempleo“.

El senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, señaló que los colombianos no están viendo reflejadas las ayudas del Gobierno en sus regiones, “la gente está sintiendo que no le están llegando los apoyos y los auxilios” y agregó que el gremio laboral debe llegar a un acuerdo para evitar más desempleo, “tenemos que buscar un consenso entre trabajadores y empresarios”.

Finalmente la Comisión Sexta aprobó dos proposiciones, la primera es la citación al representante de la fiduciaria ‘La Previsora’, entidad que debe aclarar el pago de cesantías parciales a docentes y el pago de contratistas. Esta citación fue propuesta por el senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde.

La segunda proposición concertada es la citación al director de la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres, Eduardo José González, y a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, entre otros funcionarios, quienes deberán referirse a la situación del relleno de ‘Doña Juana’, que presentó su tercer derrumbe y son muchos los afectados.

Esta Comisión reanudará sus sesiones virtuales el próximo martes, a las 9 de la mañana, donde se tiene como invitado al director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, y representantes de diferentes aerolíneas, con quienes se analizará la situación de este gremio en medio de la pandemia.

Imprimir
powered by social2s