Audiencia pública sobre la reforma constitucional que establece la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños realizará virtualmente la Comisión Primera. La situación y medidas adoptadas en áreas de frontera, en Cartagena de Indias y en las zonas apartadas del país por el problema del Covid-19 serán analizadas en las comisiones Segunda, Tercera y Cuarta, respectivamene.
Bogotá D.C., 31 de mayo de 2020 (Prensa Senado). El Senado empezaría esta semana a considerar y votar de manera virtual varios proyectos de ley, a la vez que se realizará una audiencia pública sobre la reforma constitucional que permite la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y se debatirán las medidas que ha tomado el Gobierno frente al sistema de salud en las áreas de fontera, en Cartagena y en varias zonas apartadas del país, que se encuentran afectadas por el Coronavirus.
La agenda legislativa se inicia este lunes primero de junio y a 20 días del cierre de sesiones ordinarias, con la sesión virtual de la Comisión Sexta que tiene programado reunirse a partir de las 9:00 de la mañana, para evacuar el orden del día que contempla la discusión y votación de 13 proyectos de ley, entre ellos, el que establece que los institutos y centros de investigación reconocidos por Colciencias, estarían autorizados para obtener registro calificado de programas académicos de maestría y doctorado.
A las 10 de la mañana, la Comisión Primera realizará una audiencia pública sobre la segunda vuelta del proyecto de Acto Legislativo que modifica el artículo 34 de la Constitución Política y permite la pena de cadena perpetua en el evento en el que se cometan los delitos de homicidio doloso, secuestro o acceso carnal violento contra menores de 14 años o personas en condición de discapacidad física o mental. La ley determinará el término de revisión de la pena de prisión perpetua, que en todo caso no podrá ser inferior a treinta (30) años.
La audiencia se celebrará en la plataforma virtual zoom, de la Comisión Primera del Senado de la República.
Martes 2 de mayo
La Comisión Segunda se reunirá a las 9:00 a.m. para tratar los temas de los diálogos y acuerdos de paz y su implementación y las obligaciones internacionales del Estado en su cumplimiento. Al debate fueron citados la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum de Barberi, y el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos. La transmisión será por Canal YouTube Comisión Segunda.
La Comisión Cuarta fue convocada para las 10:00 a.m., con el fin de conocer las medidas que ha tomado la Superintendencia de Salud frente al sistema de salud colombiano en las zonas apartadas del país, antes y durante la pandemia del Covid -19. Estarán como invitados: el Superintendente de Salud, el Procurador General de la Nación y los gobernadores de los departamentos de Nariño, Amazonas, La Guajira, Magdalena César y Chocó. Transmisión Canal Congreso y YouTube Comisión Cuarta.
Sobre las 9:00 a.m. se reunirá la Comisión Séptima para discutir tres proyectos de ley, entre ellos el que dicta normas para suprimir y prohibir la contratación laboral, mediante cooperativa de trabajo asociado y demás formas de tercerización laboral. Transmisión Canal YouTube Comisión Séptima https://www.youtube.com/channel/UCVnZKJeJxweHebgm5DEeTlA
Miércoles
A las 9:00 a.m., la Comisión Tercera se reunirá para discutir y votar 12 proyectos de ley, entre los cuales se encuentra el que crea la tasa pro-deporte y recreación y el que dicta normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones.
La Comisión Segunda se reunirá a las 10:00 a.m. para tratar la situación de las fronteras en la actual crisis del Covid-19. A la sesión virtual fueron citados el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, y los gobernadores de los departamentos fronterizos. Transmisión Canal YouTube Comisión Segunda.
Plenaria
La plenaria del Senado se reunirá, a las 3:00 de la tarde, para analizar el informe de la comisión creada para estudiar la objeción del presidente Iván Duque al proyecto que crea el Registro Nacional de Obras Civiles inconclusas de las entidades y se dictan otras disposiciones.
En el orden del día también se incluye la discusión y aprobación de otras iniciativas.
Jueves
La situación y medidas adoptadas en Cartagena de Indias por el problema del Covid-19 será el tema que aborde a partir de las 9:00 a.m., la Comisión Tercera. A la sesión virtual fueron citados los ministros de Salud, Fernando Ruiz Gómez, y del Interior, Alicia Arango Olmos; el director General del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez Ospino; la directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, y el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel. Como invitados estarán el gobernador de Bolívar, Vicente Blel; el alcalde Mayor del Distrito de Cartagena, William Dau Chamat; el procurador y contralor generales, Fernando Carrillo Flórez y Carlos Felipe Córdoba Larrate, respectivamente.
La Comisión Quinta realizará, a las 9:00 a.m., una audiencia pública sobre el tema de la red de Centrales de Abasto en el país, donde se tratará lo relacionado con la operatividad, medidas de abastecimiento y de seguridad sanitaria en el marco de la pandemia ocasionada por el Covid -19.
A las 2 de la tarde la Comisión de Derechos Humanos se reunirá para tratar un tema que aún no ha sido definido.
Viernes
La Comisión de Ordenamiento Territorial realizará, desde las 3:00 p.m. un debate con la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres, para debatir la política general y gestión ministerial de su cartera en la atención de la pandemia del Coronavirus. Transmisión Canal YouTube Comisión de Ordenamiento Territorial.