"Es necesario desincentivar el consumo de productos poco saludables, más cuando algunos de ellos no contienen información veraz y concreta", manifestaron los congresistas durante el acto de radicación.
Bogotá D.C., agosto 14 de 2019 (Prensa bancada multipartidista). Fortalecer la lactancia materna, garantizar los entornos escolares saludables, implementar el etiquetado frontal para productos, informar sobre alimentos derivados de semillas transgénicas, gravar alimentos no saludables, fortalecer las medidas para prevenir el consumo de tabaco y garantizar el derecho a la alimentación son algunos de los alcances de los proyectos radicados hoy por la bancada multipartidista.
El paquete de iniciativas que tiene que ver con la salud fue presentado ante la Secretaría General del Senado.
En común acuerdo, esta bancada buscará beneficiar la salud pública de los colombianos, ya que las Enfermedades Crónicas no Transmisibles -ECNT- en muchos de los casos son totalmente prevenibles, razón por la que es necesario implementar estas iniciativas.
Los problemas asociados para las familias, los altos costos económicos para el sistema de salud del país y una baja calidad de atención al paciente son entre otros, las grandes consecuencias que conlleva una vida sin hábitos saludables.
"Es necesario desincentivar el consumo de productos poco saludables, más cuando algunos de ellos no contienen información veraz y concreta", manifestaron los congresistas durante el acto de radicación.
"Cada uno de los proyectos hoy presentados cumple con una responsabilidad con la sociedad. Nos hemos informado lo suficiente y asesorado con expertos en cada uno de los temas", señaló uno de los miembros de la bancada multipartidista, haciendo referencia a cada una de las etapas que este paquete de medidas saludables piensa mejorar.
La bancada está compuesta por representantes y senadores de distintos partidos políticos que trabajaron mancomunadamente por un objetivo: mejorar sustancialmente la salud pública en Colombia.
Entre los senadores que hacen parte de esta bancada multipartidista se encuentran: Laura Fortich (Liberal); Soledad Tamayo (Conservador); Juan Luis Castro, Sandra Ortiz, Angélica Lozano, Jorge Eduardo Londoño, Antonio Sanguino, Iván Marulanda y José Aulo Polo (Alianza Verde): Gustavo Bolívar y Aida Avella (Decentes); Victoria Sandino y Griselda Lobo (FARC); Alexander López Maya, Wilson Arias, Iván Cepeda y Alberto Castilla (Polo); Feliciano Valencia (Circunscripción Indígena) y John Milton Rodríguez (Colombia Justa y Libres).