“Este proyecto nace de la necesidad de combatir la violencia contra la mujer": senadora Ruby Chagüi

Noticias Visto: 2168
Senadora Ruby Chagüí al radicar proyecto que beneficia a las mujeres.

 

La iniciativa busca garantizar refugio a las mujeres que han sido víctimas de violencia. En la radicación estuvo acompañada por los también congresistas Fernando Araújo y Juan Manuel Daza.

Bogotá D.C., agosto 26 de 2019 (Prensa s. Ruby Chagüi). El proyecto de ley de la senadora Ruby Chagüi pretende la implementación en todo el territorio nacional de las Casas de Refugio como medida de protección y atención integral para las mujeres y sus hijos en caso de cualquier tipo de agresión en su contra.

“Estos son sitios de acogida temporales, dignos y seguros para la protección y atención integral de las mujeres víctimas de los diferentes tipos y formas de violencia, y a sus hijos e hijas si los tienen. Además, en estas Casas de Refugio se realizan asesorías y asistencias técnico legales, acompañamiento psicosocial, psicopedagógico y ocupacional, garantizando la interrupción del ciclo de violencia, la reconstrucción de sus proyectos de vida, su autonomía y empoderamiento”, aseguró Chagüi.

La iniciativa fue promesa de campaña de la senadora, quien ha abanderado en su gestión, la lucha por los derechos de las mujeres y la proyección de las mismas contra la violencia de género.

“Las mujeres no podemos seguir siendo violentadas, las cifras son aterradoras, solo de enero a mayo de este año han sido violentadas sexualmente 9.882 mujeres, el 15,3 por ciento de las mujeres menores de 18 años están siendo hoy víctimas de algún grado de violencia sexual, y los casos de violencia de parejas hacia la mujer, llegan a más de 16 mil casos; es hora de tomar medidas que realmente ayuden a la protección de las mujeres y que no se sientan desamparadas”, añadió la senadora.

La implementación de las Casas de Refugio estará a cargo del Gobierno Nacional en coordinación con los entes territoriales. Dicha implementación estará sustentada en los enfoques de género, territorial, psicosocial y diferencial.

“También buscamos que cuando la mujer realice una denuncia no quede expuesta ante su agresor, sino que pueda acudir a una Casa de Refugio y salir a tiempo de su residencia en caso de que su vida esté en riesgo o haya sido violentada. Es fundamental promover instancias y reforzar la institucionalidad, por lo que también fortaleceremos el Observatorio de Asuntos de Género de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer buscando la generación efectiva de información que permita el adecuado desarrollo de la política pública en contra de la violencia hacia las mujeres”, agregó la congresista.

La iniciativa busca que las Casas de Refugio hagan presencia en todo el territorio nacional, esto con el fin de garantizar la protección a la mujer y facilitar el acceso para todas las poblaciones.

Imprimir
powered by social2s