Precisó el nuevo magistrado que asumirá el cargo y la dignidad, con la única voluntad de continuar sirviendo a la administración de justicia.
Bogotá D.C., 27 de agosto de 2020 (Prensa Senado).- Con una votación de 58 a favor, el Senado de la República eligió este jueves a Jorge Enrique Ibáñez Najar, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Luis Guillermo Guerrero.
En sesión plenaria, realizada de manera presencial, el Senado eligió a Ibáñez sobre las nominaciones de Natalia Ángel y Marino Tadeo Henao, quienes obtuvieron 38 y 6 votos, respectivamente, para un total de 102 votos, previa la lectura del informe presentado por la Comisión de Acreditación Documental, donde expresaron el cumplimiento de los requisitos, las acreditaciones académicas y que no estaban inmersos en el régimen de incompatibilidades, ni tenían sanciones.
La comisión escrutadora estuvo integrada por los senadores Angélica Lozano y Sandra Ortiz, de la Alianza Verde; Ernesto Macías, del Centro Democrático; Mario Alberto Castaño, del Partido Liberal, y Antonio Luis Zabarain, de Cambio Radical.
Luego de la toma de juramento por parte del presidente del Senado, Arturo Char Chaljub, el nuevo magistrado expresó su agradecimiento a cada uno de los senadores por su respaldo en esta elección, así como a los consejeros de Estado por su nominación y sus compañeros en la terna. “Han cumplido ustedes una función transcendental con la democracia en la conformación del máximo órgano constitucional”, afirmó Ibañez.
“Asumiré el cargo y la dignidad, con la única voluntad de continuar sirviendo a la administración de justicia, aportándole a la Corte Constitucional mi experiencia y capacidad y desde allí al país, en el respeto y la eficacia del Estado de Derecho, con ética, trasparencia, moralidad, disciplina, responsabilidad y rigor que la administración de justicia necesita de un juez constitucional”, puntualizó el magistrado Ibáñez.
Perfil del nuevo magistrado
Jorge Enrique Ibáñez es abogado de la Universidad Javeriana, se especializó en derecho público, es doctor en derecho y PhD. en derechos humanos y derecho penal internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio, de Madrid, España.
Ibáñez también fue asesor de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991 y de la Asamblea Constituyente de Ecuador en 1997. Se desempañó como conjuez de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado y fue el presidente del Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá.
En el campo académico, el nuevo magistrado de la Corte Constitucional se ha desempeñado como docente en la Universidad de Los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana y en la Universidad Sergio Arboleda.
Los magistrados de la Corte Constitucional son elegidos por el Senado de la República para períodos de ocho años, de ternas presentadas por el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.