Comisión Segunda aprobó en primer debate iniciativa para que nacionales condenados en Italia puedan terminar de cumplir su pena en Colombia

Noticias Visto: 786

Así mismo, esta célula legislativa dio luz verde a seis proyectos de ley, que seguirán su curso legislativo en favor de los colombianos.

Por Cristian Granados

Bogotá, D.C. 3 de noviembre de 2020 (Prensa Senado).-. En la sesión del día de hoy, fueron discutidas y aprobadas 6 iniciativas legislativas, entre ellas:
-El PL 245/2020 Senado que “aprueba el Tratado de Extradición entre la República de Colombia y la República italiana”; frente a lo cual, la senadora del Centro Collage convenio ItaliaDemocrático, Paola Holguín, hizo énfasis ya que su propósito es buscar una cooperación judicial con Italia, que permita que los nacionales condenados en el exterior, puedan culminar sus penas en Colombia.

Posterior a la sustentación que sopesaba el objeto de este PL, se pronunció el senador Luis Eduardo Díaz Granados, quien afirmó que los proyectos de ley de cooperación judicial con Italia, que se van a votar, son un gesto humanitario para que los connacionales no vivan, ni pasen situaciones difíciles en el exterior.”
Expuestos todos los puntos de vista, la célula legislativa dio inició a la votación de dicho proyecto. Este contó con la aprobación de los congresistas, por lo que continuará su trámite en un segundo debate.

- El PL 244/ 2020 Senado, el cual busca “la aprobación del Tratado entre la República de Colombia y la República italiana sobre asistencia legal recíproca en materia penal”. Durante la argumentación, la senadora ponente Paola Holguín informó que esta iniciativa consta de 3 artículos y leído el informe de potencia, la congresista logró obtener una votación positiva para que el PL continúe su segundo debate. Al cierre, la legisladora manifestó que este Proyecto goza de herramientas importantes para combatir y enfrentar la criminalidad que hoy acecha al país.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, saludó y agradeció a cada uno de los integrantes de esta célula legislativa al haber apoyado el curso de este PL.

- Continuando con el orden del día previsto en la sesión, el senador Juan Diego Gómez Jiménez, del Partido Conservador pidió la palabra para hacer una breve introducción sobre el objetivo del PL 222/2020 Senado, por medio del cual “se aprueba el convenio entre la República de Colombia y Japón para la eliminación de doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias”.

Ante esta iniciativa, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla explicó: “es un convenio de gran importancia que permite grandes inversiones en el país, entre ellos, energía, logística y servicios financieros.

La directora de Asuntos Internacionales de la DIAN, Claudia Várgas, destacó que la inversión japonesa en Colombia, es muy importante, por lo que agregó. “Es uno de los principales socios colombianos en Asia.”, a su vez resaltó algunas razones de la relación Colombia – Japón:

*Japón es un socio estratégico para Colombia.

*Japón es uno de los destinos principales de comercio en Asia y desde el punto de vista geográfico, es la puerta de entrada al comercio y a los capitales de esa parte del hemisferio.

*Según el Banco de la República, Japón ocupa el lugar 22 como origen de la inversión directa en Colombia.

*Colombia es miembro de la alianza del pacífico, cuyo propósito es afianzar el comercio por el Pacífico.

* Japón es un país con riqueza tecnológica y cultural que puede beneficiar al desarrollo socioeconómico de Colombia.

-Finalmente, la comisión votó positivamente este proyecto y dio lugar al análisis del PL 202/2020 Senado quedando aprobado en primer debate, con 10 votos por el sí y ninguno por el no. Esta propuesta que fue expuesta por el senador Ernesto Macías, consolida que se “apruebe el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes”.
 
La comisión cerró con la ponencia del senador Berner Zambrano, quedando aprobado en primer debate el PL 219/2020 Senado “por medio de la cual se aprueba el Convenio Internacional del Cacao, siendo una iniciativa que favorece a muchas familias colombianas.

Con los agradecimientos a los compañeros el senador Luis Eduardo Díaz Granados, levantó la sesión y anunció que se convocará por secretaría para la próxima sesión.

Reviva todos los detalles de la sesión, a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-bBTtP55wAI

 

 

Imprimir
powered by social2s