Aprobado Proyecto de Ley que exalta la memoria, vida y obra del escritor Alfredo Molano

Noticias Visto: 1408

Por: Cristian Granados

Bogotá, 17 de noviembre de 2020. (Prensa Senado).  En primer lugar, se realizó el debate al proyecto 153/2020 Senado, “Por el cual, la Nación exalta memoria, vida y obra del escritor, historiador, sociólogo y periodista Alfredo Molano Bravo.” Donde el senador ponente, Antonio Sanguino (Alianza Verde) sustentó “Es un reconocimiento a la labor investigativa de este ser humano, quien en sus relatos explicó detalladamente el conflicto y nos mostró la Colombia rural y la violencia que se vive en ella.”

Además, a su exposición agregó que en esta propuesta lo acompañan los senadores del partido Alianza Verde, Jorge Eduardo Londoño, Iván Marulanda, Juan Luis Castro, José Aulo Polo y Sandra Ortiz.

Al concluir, el senador Sanguino celebró la aprobación en primer debate de esta iniciativa, con la que aseguró “Su construcción de la paz y la investigación del conflicto resaltan la necesidad de mantener viva su memoria. Como sociólogo logró transformar el objeto y las estructuras narrativas y tuvo un aporte importante en el Acuerdo de Paz".  

WhatsApp Image 2020 11 17 at 12.59.29 PMSeguidamente, los senadores Antonio Sanguino (Alianza Verde) e Iván Cepeda (Polo Democrático Alternativo) presentaron el PL 145/2020 Senado, desde donde busca conseguir que haya un reconocimiento y se pueda exaltar la memoria de las víctimas de la Masacre de las Bananeras.

Al respecto el senador Ernesto Macías (Centro Democrático) sugirió: “ En cinco de nueve artículos el proyecto de ley ordena gastos que afectan el presupuesto. La Ley de víctimas podría ser objeto de una modificación para que incluya a las familias afectadas por lo sucedido en las Bananeras”.

Ante esto, el senador Iván Cepeda reflexiona: “Han pasado 92 años de esta masacre, no hay una acción clara por parte del Estado para resarcir la memoria de este acontecimiento; no sería entonces correcto tener un voto negativo para este proyecto; sería un acto de negacionismo histórico. Este no es cualquier crimen. Está en los de lesa humanidad”.

Por su parte el senador Berner Zambrano (Partido de la U), manifestó su preocupación por este proyecto: “Me inquietan varios artículos que incluyen aportes del presupuesto nacional. Sin duda es un hecho que amerita la atención nacional, pero la afectación de recursos debe estar claro”.

Así mismo, la senadora Paola Holguín (Centro Democrático) expresó también “No debe ser moda el chantaje a la hora de votar”.

Ante la objeción dada en esta célula legislativa se continuó con la votación respectiva teniendo como resultado la negativa para primer debate. Finalmente, el senador Antonio Sanguino propone la reapertura para discutir mejor esta iniciativa legislativa quedando aprobada por la comisión.

Proyectos aprobados en primer debate

Proyecto de Ley PL 259/2020 Senado, el cual busca rendir homenaje al municipio de Bolívar en el departamento del Cauca, con motivo de la de la celebración de los doscientos años de ser el cuartel general de los ejércitos libertadores en la campaña del sur. Con agrado el senador ponente José Luis Pérez Oyuela (Cambio Radical), celebró que con la mayoría de los votos por el sí, esta iniciativa pasará a segundo debate.

Proyecto de Ley 247/2020 Senado “Por medio del cual la Nación conmemora los 85 años de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla”. Ponente senador José Luis Pérez Oyuela (Cambio Radical).

Proyecto de Ley 230/2020 Senado, por el cual la Nación se vincula a la conmemoración y rinde homenaje al municipio de Guacarí, con motivo de la celebración de los 450 años de su fundación en 1570. senador ponente John Harold Suárez Vargas (Centro Democrático)

Finalmente se hace lectura de los próximos proyectos de ley, para ser debatidos en la sesión del día de mañana 18 de noviembre a partir de las 10:00 am; donde iniciará con la audiencia de presentación de los oficiales que aspiran por un ascenso en todas las fuerzas armadas.

Reviva la sesión de la Comisión Segunda en el siguiente Link:

http://www.youtube.com/watch?v=QWxSMr0dCAY

(Imagen de referencia tomada del Heraldo .com) 

Imprimir
powered by social2s