La Copa América y la reactivación económica, un buen partido

Noticias Visto: 1493

Comisiones económicas de Cámara y Senado aprueban en primer debate exenciones para torneo Conmebol Copa América Argentina – Colombia 2021.

Por: Christian González

Bogotá, diciembre 07 de 2020 (Prensa Senado). Con ponencias positivas del representante Salím Villamil y el senador Germán Hoyos se dio trámite a las exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para realización del campeonato masculino de fútbol internacional Copa América 2020 ahora Conmebol Copa América Argentina- Colombia 2021.

Luego de conocer la decisión adoptada por la Conmebol frente al aplazamiento para realización de dicho campeonato en el año 2021 por la coyuntura presentada por la pandemia del Covid-19 y por las medidas sanitarias impuestas en los países sudamericanos para mitigar sus efectos, este proyecto presentado por los ministros de Hacienda Alberto Carrasquilla y del Deporte, Ernesto Lucena, cuenta con el respaldo del presidente Iván Duque, quien desde 2019 postuló a Colombia como sede de la copa América.

El ministro del Collage Económicas copa américaDeporte, Ernesto Lucena, argumentó en la comisiones conjuntas: “Creo que lo que está sucediendo es una demostración más de cuando se trabaja en equipo. Uno de los factores fundamentales para la reactivación económica y emocional de los países es el deporte. Así lo será la Copa América 2021, la realización del torneo tiene un impacto fiscal positivo para el país y su realización es consistente con el marco fiscal de mediano plazo”.

El senador ponente Germán Hoyos manifestó “Este PL tiene dos cosas fundamentales: lo primero que era aplicable para la Copa de 2020, que fue postergada, sea aplicable para el año 2021. El segundo que en caso de fuerza mayor o fortuita que impida realizar el evento “La Conmebol Copa América Argentina- Colombia 2021” se entienda sustituida la denominación oficial”.

La senadora María del Rosario Guerra del Centro Democrático anotó "hace un año deje dos proposiciones, una que se tenga presente vincular a niños y jóvenes de poblaciones vulnerables y dos la importancia de rendirle informe a estas comisiones económicas cómo fueron utilizados estos beneficios tributarios contenidos en el proyecto de ley”.

Al mismo tiempo el senador Efraín Cepeda del Partido Conservador sostuvo: “Como vitrina internacional es un honor para Colombia que sea sede junto con Argentina de este evento. Es importante para la reactivación económica pos-pandemia”.

En su intervención el senador Iván Marulanda de la Alianza Verde manifestó: “Nadie puede dudar de la importancia de estos eventos. Hace un año cuando se aprobó esta iniciativa presentamos una proposición aditiva. Tiene que ver con las inmensas ventajas tributarias que se le otorgan a organizaciones personales que no tienen que ver con el deporte. Por ello los entes fiscalizadores deben responder por esa vigilancia”.

Por su parte el senador Mauricio Gómez se dijo durante el debate: “Me parece muy importante y pertinente este evento para la reactivación económica. Como Congreso debemos aprobar este proyecto”.

Finalmente se aprobó por unanimidad en primer debate el PL 454 de 2020 Cámara y 353 de 2020 Senado " Por la cual se modifica la Ley 2011 de 2019” sobre exenciones tributarias para la realización de la Copa América 2021 que realizarán Colombia y Argentina. Esta iniciativa pasa a las respectivas plenarias con el fin de ser aprobado antes de que finalice el presente periodo legislativo.

Reviva la sesión de las Comisiones Terceras conjuntas a través del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=Qb1rxrJwH_I

Imprimir
powered by social2s