Avanza iniciativa que regula el trabajo en casa

Noticias Visto: 1213

“El trabajo en casa llegó para quedarse. Este es uno de los temas que por efectos de pandemia se quiere consolidar, y lo más importante ha sido el servicio para mantener muchísimos puestos de trabajo en el país’’, afirmó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en sesiones conjuntas de las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara.

Por: Paola Lancheros

Bogotá D.C., 09 de diciembre de 2020 (Prensa Senado).  En sesiones conjuntas de Senado y Cámara de Representantes de las Comisiones Séptimas, avanzaron en el debate del proyecto de ley N° 352/2020 senado, 429/2020 cámara, “Por medio de la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones”, y su acumulado con el proyecto de ley No. 262/2020 senado, 429/2020 cámara, “por medio de la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones”.

La sesión no registró quórum deliberatorío ni decisorio en Cámara de Representantes y aunque se avanzó en la presentación de ponencia y antecedentes, no pudieron continuar  hacia las votaciones.

foto c7 jornada laboral

Esta iniciativa que tiene mensaje de urgencia por parte del Gobierno Nacional pretende regular la modalidad de trabajo en casa como una forma de prestación de servicios en situaciones especiales, sin que conlleve a variaciones en las condiciones laborales. Definiendo el trabajo en casa como un acuerdo en una modalidad de trabajo. Además de regulaciones en el  horario, la seguridad social, desconexión, capacitaciones, derechos salariales y riesgos laborales, entre otros.

Según el senador Carlos Fernando Motoa,  “urge la aprobación de una Ley para que, ante eventos o situaciones futuras que afecten al trabajador, existan todas las reglas o procedimientos para desarrollar sus funciones.”

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera quien también asistió a la sesión dijo:  “El trabajo en casa llegó para quedarse. Este es uno de los temas que por efectos de pandemia se quiere consolidar, y lo más importante ha sido el servicio para mantener muchísimos puestos de trabajo en el país.”

foto 2 c7 jornada laboral

Transcurridas dos horas y al no tener el cuórum suficiente, el senador presidente Jose Ritter López aseguró que un tema tan importante como este proyecto merece darle prioridad,  y por eso oportunamente por secretaria será convocada la sesión.

Reviva la sesión de la comisión séptima de este miércoles  9 de diciembre de 2020 en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=Xse4CA2i58g

(Foto de referencia tomada de Mintrabajo)

Imprimir
powered by social2s