Congreso de la República reconoce lucha ciudadana contra la corrupción

Noticias Visto: 1721

Senado y Cámara galardonaron a ciudadanos, de todo el país, que se destacaron en 2020 por liderar acciones de lucha contra la corrupción y que se constituyen en un ejemplo en la construcción de un mejor país desde la transparencia.

Por: Eliana Muñoz

Bogotá, D.C., diciembre 17 de 2020 (Prensa Senado)-. Las Comisiones de Ética y Estatuto del Congresista, del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, otorgaron las medallas Luis Carlos Galán, a la lucha contra la corrupción y Pedro Pascasio Martínez, a la ética republicana para exaltar iniciativas ciudadanas anticorrupción que, durante este 2020, se destacaron a nivel nacional.

Medalla antocorrupción 2020La Fundación Red Universitaria Anticorrupción (Reduva), integrada por jóvenes independientes de distintas universidades públicas y privadas del país, recibieron la Medalla Galán gracias a que sus investigaciones académicas concientizan acerca de los efectos negativos de la corrupción en la sociedad y promueven la implementación de veedurías ciudadanas en todas las regiones de Colombia.

“Este acto conmemorativo enaltece a ciudadanos que trabajan en iniciativas que se convierten en el norte de un accionar que deben retomar los gobernantes, servidores públicos y ciudadanos, especialmente aquellos que han olvidado los principios, valores éticos, trayectoria moral, integridad y honestidad”, señaló el senador Santiago Valencia González, presidente de la Comisión Ética del Senado.

La Medalla Pedro Pascasio Martínez es otorgada a jóvenes menores de 25 años que, a través de iniciativas ciudadanas, promueven la recuperación de valores que conduzcan a la prevención de la corrupción.

El galardón lo recibió Ellen Mejía Jiménez, de 11 años, quien –en sus redes sociales– ha sido embajadora de iniciativas que invitan a la promoción de valores éticos, participación ciudadana y protección de los derechos de los niños.

“Hoy me siento feliz de compartir con ustedes mi experiencia de vida, a pesar de mi corta edad he vivido lo que muchas personas no se atreven hacer: dejar volar mis sueños en pro de Medalla Pedro Pascasiouna sociedad mejor”, expresó la niña antioqueña.

Durante la ceremonia también fueron entregadas menciones especiales de reconocimiento público de lucha contra la corrupción al docente del municipio de Turbaco, Bolívar; Giovanni Enrique Cogollo Moreno, al magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, José Joaquín Urbano Martínez y al funcionario de la Contraloría General de la República (Regional Santander) Víctor Ángel Perea Rivera.

Imprimir
powered by social2s