Por unanimidad Comisión Tercera aprueba proposición para acumular proyectos en favor de población vulnerable

Noticias Visto: 1244
Entre otras propuestas discutidas al interior de esta célula legislativa, se destaca la que hizo el senador Iván Marulanda, pertinente a las transferencias monetarias a favor de los más necesitados en esta pandemia. 

Por: Nancy Piedad Sánchez Pérez

Bogotá D.C. marzo 24 de 2021 (Prensa Senado).- En el marco de la sesión no presencial de la Comisión Tercera, la discusión giró en torno a la búsqueda de soluciones a favor de la población vulnerable que ha sido las más afectada en la pandemia del Covid-19. 

En ese sentido, el senador Iván Marulanda, Partido Verde, argumentó que al inicio de esta pandemia, varios senadores de diferentes partidos políticos aunaron fuerzas para  presentar un proyecto de ley de renta básica, que beneficiara los hogares pobres y vulnerables de este país que se encontraban en indefensión, y para  que el mercado no desfalleciera, en la medida que hubiera una demanda basada en esas transferencias monetarias. 

Collage sesión virtualEn tal virtud, el congresista en mención propuso que los proyectos de "renta básica de emergencia", y de "ingreso solidario como política nacional", que hacen trámite en la comisión tercera, se acumulen, con el fin de buscar soluciones legislativas y políticas públicas de consenso entre los senadores de esta comisión y el gobierno nacional; pero que a su vez se incluyan voces de la sociedad civil. 
 
Es así como junto a diez senadores, presentó una proposición para que, “el señor Presidente de la República abra una mesa de concertación, construyamos un respuesta de estado, y darle a los sectores productivos sostenibilidad económica”.
 
Respaldo de senadores a proposición

Por su parte, el senador Ciro Ramírez, Centro Democrático, propuso acumular estos dos proyectos, “ingreso solidario y transferencias económicas, con la reforma tributaria, para trabajar la idea que el gobierno ha dispuesto”.

En el mismo sentido, Maria del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático, resaltó que hay que reconocer el esfuerzo que ha hecho el gobierno nacional en estos últimos 20 años, al destinar los mayores recursos a los hogares vulnerables, adultos mayores y jóvenes, y la devolución del IVA, “hay que preocuparnos por que la pobreza se ha aumentado, y ese debe ser el esfuerzo mayor para mejorar las condiciones de vida de los colombianos”, agregó. 

Entre tanto, el senador Gustavo Bolívar de la Coalición Decentes, aplaudió que los miembros de la Comisión  Tercera estén en la tónica de  buscar soluciones a la crisis de los colombianos, porque hay nuevos confinamientos; “la pobreza se aumentó, y no es culpa de este gobierno, el hambre no espera, hay desbordamiento de delincuencia”, remató. 

Por su parte, la senadora Emma Claudia Castellanos, Cambio Radical, celebró que se puedan sentar con el gobierno nacional a hablar de las transferencias monetarias, y cuestiona “si los recursos de verdad están llegando a los pobres de este país”,  para que la población no dependa solo de las finanzas públicas.  

Por último, se aprobó por unanimidad la proposición del senador Ciro Ramírez, Centro Democrático, para adelantar un debate de control político al FOMEC, con el fin de que rinda un  informe pormenorizado de los recursos presupuestados. 
 
Texto de la proposición
 
Proposición

La mesa directiva de la Comisión Tercera activará de manera apremiante los medios a su alcance para buscar obtener del Ministro de Hacienda y Crédito Público, y del Director Nacional de Planeación, sus beneplácitos para que con su participación y en unión con los miembros de la Comisión, en sesiones ininterrumpidas de trabajo, aboquen de manera inmediata la tarea de estudiar en su conjunto las diferentes iniciativas que hacen trámite en la Comisión y las que se encuentran en camino, tanto de origen parlamentario como las provenientes del Ejecutivo. 

Dichas iniciativas se acumulan, con el fin de buscar soluciones legislativas y políticas públicas de consenso, que en el más alto interés de la nación ofrezcan al pueblo colombiano y a los sectores productivos, respuestas a las exigencias que con justicia le hacen al Estado, de proteger, como lo ordena la Constitución, derechos de la población y de responder a sus obligaciones de dirigir la economía en aras de incentivar su crecimiento, teniendo en cuenta las condiciones de crisis extrema que afronta Colombia en los actuales momentos de su historia. 

En el desarrollo de las sesiones de trabajo de la Comisión Tercera y el Gobierno Nacional, que se buscan impulsar con la presente Proposición, serán escuchadas con especial atención las voces de la sociedad civil, de representantes de los sectores sociales y de los trabajadores, así como de los gremios de la producción. En este trabajo que se propone adelante la Comisión Tercera y el Gobierno Nacional en la búsqueda de consensos, se hará el máximo esfuerzo para que salgan cuanto antes, proyectos de ley que puedan aprobarse de manera inmediata en la Comisión y luego tramitarse de forma urgente en el subsecuente curso de acción legislativa, hasta convertirse en el menor tiempo posible en leyes de la república, que atiendan con diligencia y oportunidad la emergencia de los hogares pobres y vulnerables del país, así como del sector productivo más frágil y vulnerable. 

Firmada por los Senadores: Iván Marulanda, Partido Verde; Emma Claudia Castellanos, Partido Cambio Radical; Richard Aguilar, Cambio Radical;  Andrés Cristo, Partido Liberal;  Edgar Palacio, Partido Colombia Justa y Libre; Andrés García, Partido de la U; Rodrigo Villalba, partido Liberal; Edgar Díaz, Cambio Radical; Germán Hoyos, Partido de la U; y Gustavo Bolívar, Coalición Decentes. 

Reviva la sesión de la Comisión Tercera en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=AUtGayqVm_w

(
Foto de referencia. Universidad Nacional)
 
Imprimir
powered by social2s