Comisiones Primeras Conjuntas inician discusión del proyecto que reglamenta la prisión perpetua

Noticias Visto: 825

El proyecto establece la revisión de la pena por evaluación de resocialización del condenado, así como las circunstancias de agravación punitiva cuando el homicidio recae en un niño, niña o adolescente, entre otros temas.

Por: Samia Abisambra Vesga

Bogotá D.C., mayo 18 de 2021 (Prensa Senado). Las Comisiones Primeras Conjuntas de Senado y Cámara se reunieron con el fin de iniciar la discusión del Proyecto de Ley No. 401 de 2021 Senado–560 de 2021 Cámara, que busca reglamentar la prisión perpetua revisable y reformar el Código Penal (Ley 599 de 2000), el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), el Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993), denominado Ley Gilma Jiménez.

Los ponentes, el senador Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal) y el representante a la Cámara Jorge Enrique Burgos, presentaron una proposición favorable y, así mismo, solicitaron a las Comisiones Primeras Conjunta de Senado y Cámara dar primer debate al proyecto.

Por su parte, los representantes a la Cámara Ángela María Robledo y Juan Carlos Lozada propusieron archivar dicho proyecto, y aplazar su discusión.

Collage discusión cadena perpétuaLa representante a la Cámara Robledo, sostuvo que la justicia debe llegar de manera oportuna para cumplir su tarea y no se trata de imponer penas largas; y concluyó que “se produce una falsa percepción ya que ello contribuye a que no se denuncie”.

En esta misma línea, el representante a la Cámara Lozada precisó que este proyecto de ley es un enorme retroceso frente a los derechos humanos y también agravará la crisis carcelaria que tiene el país.

En su intervención como ponente, el senador Miguel Ángel Pinto afirmó que este proyecto de ley no está supeditado al tema de constitucionalidad y no hay razón para suspender su trámite; por lo cual solicitó abrir el espacio para su discusión.

“El Estado debe velar por el derecho a la vida de toda la ciudadanía y la prisión perpetua no es un trato cruel e inhumano, trato cruel e inhumano es el que le están dando a nuestros menores que todos los días están siendo violados, asesinados, torturados, accedidos sexualmente por distintas personas como profesores, padres de familia y tíos, es una responsabilidad que nosotros hoy no podemos eludir”, comentó el senador Pinto.

Finalmente, el senador pinto aclaró en este proyecto de ley la prisión perpetua se consagra de manera excepcional, solamente para los casos extremos graves, “donde se den todas las circunstancias de agravación punitiva y que aun así, una persona que en esas condiciones pudiera ser condenada a prisión perpetua a los 25 años tiene derecho a que se le modifique la pena por temas de resocialización”.

Para el senador Luis Fernando Velasco (Partido Liberal) se debe pensar si esta norma arreglará un problema o si se deben buscar soluciones para frenar conductas delictivas y se debe tener en cuenta las sentencias que hablan de la resocialización de la pena como un elemento central de la pena.

Según el senador Gustavo Petro (Colombia Humana), “la Constitución Política de Colombia prohíbe tratos crueles y con este proyecto de ley se busca cambiarla para incluir la cadena perpetua” y recalcó que la historia muestra que los Estados pueden equivocarse en las condenas y, según él, existe la opción de la resocialización del delincuente. Concluyó con que “la cadena perpetua cierra cualquier opción de resocializar a esas personas que necesitan una alternativa”.

El artículo en discusión es el No 7, el cual establece que el Código Penal tendrá un nuevo artículo que estipula lo siguiente: Artículo 68b. Revisión de la pena por evaluación de resocialización de la prisión perpetua. La pena de prisión perpetua será́ revisada, de oficio o a petición de parte, cuando la persona sentenciada haya cumplido veinticinco (25) años de privación efectiva de la libertad, para evaluar el proceso de resocialización del condenado…”

Por secretaria se informa que se convoca para mañana miércoles 19 de mayo con el fin de continuar con la discusión del Proyecto de Ley que reglamenta la prisión perpetua.

Reviva la sesión de las Comisiones Primeras Conjuntas, a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=v-5DVjkf3zc

 (Imagen de referencia Leonardo Várgas)

 

 

 

 

Imprimir
powered by social2s