Este proyecto entrega herramientas jurídicas, de financiación y formalización a la pequeña y tradicional minería en el país.
Por: Keir Ernesto Villero Damián
Bogotá D.C 01 de junio de 2021. (Prensa Senado). La Comisión Quinta de Senado aprobó el proyecto de ley No. 314 de 2020 que contempla establecer un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental.
Entre otros importantes avances el proyecto de ley propone la creación del Fondo Rotatorio de Fomento Minero Metalogénico FOMIME, el cual tendrá como objeto proveer de recursos económicos a la Industria Minera Metalogénica Nacional en todas sus actividades, la prestación de asistencia técnica y financiera, el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas del pequeño y mediano minero y la preservación del medio ambiente.
El Fondo financiará la promoción, fomento, planificación, transferencia y adopción de tecnologías, desarrollo empresarial, beneficio y comercialización de minerales metalogénicos.
También en materia financiera la iniciativa contempla que a través del Banco Agrario y demás entes financiadores públicos competentes, establezcan servicios preferenciales en materia de atención bancaria y bancarización a la pequeña minería y a la minería tradicional, promoviendo especialmente el acceso a los beneficios ofrecidos por el banco y otros entes financiadores públicos para acceso al financiamiento, de forma tal que puedan manejar los productos bancarios y apalancar de manera legal sus operaciones.
La senadora ponente Nohora García Burgos (Partido Conservador) explicó que “nuestro país no tiene las herramientas jurídicas para avanzar de manera efectiva en el proceso y formalización minera, porque hoy el 63 por ciento de las unidades productivas, mineras censadas, trabajan sin título minero”. La legisladora insistió, “lo dicho ha conllevado a que se hagan estimaciones de que más de dos terceras partes de las unidades de explotación minera en el país se tomen como ilegales, mientras que esta iniciativa establece un marco jurídico a la tradicional y pequeña minería, dándole una formalización que facilite su financiamiento, bancarización, comercialización, estableciendo reglas especiales en la parte ambiental”.
Sometido a votación es aprobado el proyecto de ley No. 314 de 2021 en favor de la pequeña y tradicional minería, dando paso a que esta iniciativa continúe su trámite legislativo en plenaria del Senado, para segundo debate.
Reviva la sesión de la Comisión Quinta a través del siguiente enlace:
(Imagen de referencia revista Oro Información)