También fue aprobado un proyecto de ley sobre el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país.
Por: María Fernanda Villegas Forero
Bogotá, D.C. junio 16 de 2021 (Prensa Senado). Por unanimidad fue aprobado para su paso a segundo debate en plenaria del Senado de la República, el Proyecto de Ley cuyo fin es lograr la modernización y actualización del Programa de Ampliado de Inmunizaciones (PAI). El senador ponente de la iniciativa Fabián Castillo (Cambio Radical) explicó que “con el objeto de lograr la modernización y actualización del PAI, el artículo 3 del proyecto de ley se contemplan 9 módulos con finalidades específicas como: módulo normativo, financiero, de inclusión y exclusión de vacunas, sistemas de información, cadenas de frío y almacenamiento, movilización y comunicaciones, vigilancia epidemiología, evaluación y talento. Lo anterior, se incorpora también con miras a darle un enfoque mucho más estructurado y técnico científico al PAI”
Es de destacar que en Colombia ya existe un PAI, sin embargo, es necesario organizarlo y financiarlo, para superar el rezago tecnológico que erradique y controle enfermedades inmuno prevenibles, por lo tanto, la actualización consiste en incluir periódicamente nuevos biológicos, disponer de un sistema de información único e interoperable de historia clínica. Optimizar la red de frío transporte y almacenamiento, monitorear permanentemente todos los eventos de interés epidemiológico y evaluar continuamente los resultados y el impacto del PAI.
Por su parte, el Ministerio de Salud sería el responsable de liderar y coordinar el proceso de modernización y actualización, y de expedir, mínimo cada dos años, la reglamentación que lo actualice. La financiación se haría con recursos del presupuesto general de la Nación, de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y del Sistema General de Participaciones (SGP) y dichos recursos no podrán disminuir de una vigencia a otra.
Segundo proyecto aprobado en sesión
Por unanimidad, la Comisión Séptima del Senado aprobó el Proyecto de Ley 014/2020 Senado “Por medio de la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país”, la ponente de esta iniciativa, senadora Aydeé Lizarazo (Partido Mira) expresó que la iniciativa tiene el “objetivo social de poder establecer lineamientos para que en Colombia haya una política pública de emprendimiento social, hoy sabemos que el emprendimiento es un motor en materia en medio de la economía social. Ya tenemos la ley de emprendimiento, pero sobre esta particularidad del emprendimiento social poco se ha dicho o sea legislado llegó la hora de que este congreso legisle en esta materia”
Asimismo, esta iniciativa cuyo objetivo es establecer los lineamientos para la construcción de política pública como motor de transformación e innovación y fomentar su fortalecimiento, también define el emprendimiento social como un modelo de negocio que busca beneficiar a comunidades en condición de vulnerabilidad involucrándolas en procesos de creación de valor agregado económico y social.
Revive la sesión de la Comisión Séptima del Senado en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=vbrY-82n-t4