De aprobarse en el Senado, proyecto de ley garantizaría subsidio a mujeres cabeza de hogar

Noticias Visto: 959

Luego de pasar sus debates en la Cámara de Representantes, entra a Comisión Tercera del Senado el proyecto de ley que busca brindar un subsidio a mujeres cabeza de hogar que tengan a cargo personas con discapacidad.

Por Carlos Eduardo Luna Silva

Bogotá D.C. julio 14 de 2021 (Prensa Senado). Bajo el nombre ‘Subsidio Ingreso Mujer’, el proyecto de ley 443 de 2021 Senado continúa su trámite para buscar la “creación de un subsidio como derecho compensatorio que contribuya a superar la situación de debilidad económica de subsistencia de la mujer cabeza de familia, como sujeto de protección del Estado”.

Las beneficiadas con este ingreso deben ser mujeres que ejerzan la jefatura del hogar y tenga a su cargo personas con discapacidad, cuyos ingresos familiares no superen los dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo cual a la fecha significa que sus ingresos sean menores a un 1 millón 800 mil pesos aproximadamente.

Para llevar a cabo este propósito, la iniciativa le propone al Gobierno Nacional la creación de un Fondo Especial que quedaría adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, sin personería jurídica.

Según el proyecto de ley, los recursos del Fondo se podrán obtener del Presupuesto Nacional, de aportes que realicen las entidades nacionales o internacionales o de donaciones de particulares, organizaciones no gubernamentales, entidades y/o gobiernos extranjeros, entre otras fuentes de ingresos.

Cabe resaltar que también será tarea del Gobierno Nacional facilitar los mecanismos de información y capacitación a las mujeres cabeza de familia, con el fin de garantizar el acceso efectivo del Subsidio de Ingreso mujer.

La ponencia de esta iniciativa, que sigue su trámite en la Comisión Tercera del Senado, estará a cargo de las senadoras Emma Claudia Castellanos (Cambio Radical) y María del Rosario Guerra (Centro Democrático).

Foto de referencia: Ministerio del Trabajo

Imprimir
powered by social2s