Plenaria aprobó en segundo debate proyectos de extradición y cooperación penal con Italia

Noticias Visto: 737

Así mismo un proyecto que fortalece las asociaciones campesinas.

Bogotá D.C., agosto 17 de 2021 (Prensa Senado).- La plenaria del Senado, en sesión mixta aprobó varias iniciativas relacionadas con las asociaciones campesinas y dos tratados internacionales con la república de Italia sobre cooperación judicial y extradición, los cuales pasan a consideración de la Cámara de Representantes.

El primer proyecto aprobado busca dictar normas para la constitución y operación las asociaciones campesinas y las asociaciones agropecuarias, se facilitan sus relaciones con la administración pública.

El ponente, senador Jorge Eduardo Londoño Ulloa de Alianza Verde sostuvo que “este proyecto busca que se dicten normas para la constitución y cooperación de las asociaciones campesinas y agropecuarias que se facilite sus operaciones con la administración pública, en cuanto a la pertinencia de los programas y transparencia de los procesos y relaciones público privadas”.

Así como establecer el marco jurídico para la constitución, registro y operación de las asociaciones campesinas, nacionales, departamentales y municipales, generar espacios de participación para la planeación e implementación y seguimiento a las políticas y planes y programas públicos, relacionados con el sector campesino.

Seguidamente, y con 80 votos a favor fue aprobado en segundo debate el Proyecto de Ley que aprueba el “tratado entre la república de Colombia y la república italiana sobre asistencia legal recíproca en materia penal”, suscrito en Roma, república italiana el 16 de diciembre de 2016”, el cual contó con ponencia positiva de los senadores Paola Andrea Holguín Moreno (coordinadora), Luis Eduardo Diazgranados Torres y Lidio Arturo García Turbay.

La senadora Holguín explicó que este proyecto es muy importante para Colombia y fue suscrito desde 2016, el cual consta de 6 artículos, “este es un instrumento muy importante de asistencia y cooperación internacional, que ha contribuido en la lucha contra la criminalidad transnacional. Nos permiten eliminar obstáculos de incompatibilidad, que a veces existen entre los sistemas judiciales de los diferentes países, respetando los límites de la Constitución y los jurisprudenciales de nuestro sistema interno”.

Continuando con el Orden del día la plenaria avanzó en la discusión del Proyecto que aprueba el “tratado de extradición entre la república de Colombia y la república italiana”, suscrito en Roma, república italiana el 16 de diciembre de 2016, que contó con la ponencia positiva de los senadores Paola Andrea Holguín Moreno (coordinadora), Luis Eduardo Diazgranados Torres y Lidio Arturo García Turbay.

La senadora Paola Holguín del Centro Democrático explicó que “este proyecto tiene un avance en materia de extradición por cuanto contempla la figura de extradición simplificada, que permite llevar el trámite de la extradición de una manera mucho más expedita, cuando se cuenta con la aprobación de la persona solicitada, respetando las garantías y sus derechos. Logra armonizar instrumentos multilaterales vigentes para los estados que son parte del país en materia de lucha contra la criminalidad organizada y fortalece figuras como el mecanismo de cooperación internacional penal”.

Esta iniciativa fue aprobada con 71 votos a favor y seis en contra, y pasa a culminar su trámite en la Cámara de Representantes.

En nombre de la bancada Comunes, el senador Julián Gallo dejó constancia de su voto negativo al proyecto de extradición con la república de Italia, por cuanto no comparten este proceso. "No somos partidarios de ningún tratado de extradicción, este es un elemento esencial de la soberanía nacional, que debería ser recuperado".

Reviva la sesión plenaria a través del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=inXGOFl_eBA

Imprimir
powered by social2s