En foro, Comisión de la Mujer socializó proyecto de Ley ‘Estabilidad laboral reforzada para mujeres embarazadas’

Noticias Visto: 1163

Esta norma establece que la mujer durante el embarazo y después, contará con protección del Estado y recibirá un subsidio de maternidad.

Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. (Prensa Senado).- La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, realizó este lunes un foro virtual con el fin de socializar el Proyecto de Ley denominado ‘Estabilidad laboral reforzada para mujeres embarazadas’, el cual busca garantizar el derecho a la estabilidad laboral, condiciones de vida digna de la madre y de su bebé. 

Durante el foro, las intervenciones de los distintos participantes se centraron en aspectos como:

En su momento, la senadora Aída Avella manifestó: “La maternidad es una función social, desde la comisión seguiremos protegiendo a las mujeres. Hay necesidad de mirar primero, cómo se cumplen los artículos de la constitución, que están hechos para la protección”.

 Por otra parte, la presidenta de la Comisión Legal Para la Equidad de La Mujer, la representante Jezmi Barraza Arraut destacó del proyecto: “Mejorar las condiciones laborales de las mujeres en estado de embarazo es una gran inversión en salud pública que garantiza la vida y la salud de nuestra niñez. Los derechos económicos y laborales de nuestras mujeres siempre deben estar en sinergia y ser compatibles con el ejercicio de la maternidad y sus proyectos de vida”.

 A su vez, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Carlos Ardila, puntualizó “La estabilidad laboral reforzada, es un tema de salud pública frente al niño que está por nacer o recién nacido y de equidad laboral y seguridad social frente a la mujer”. 

La iniciativa legislativa ‘Estabilidad laboral reforzada para mujeres embarazadas’ tiene dentro de sus objetivos

  1. Generar herramientas que garanticen el trabajo de las mujeres, independientemente al tipo de vinculación, ya sea laboral o contractual. 
  2. El proyecto no aumenta las obligaciones del empleador, respecto a las que ya se tienen.
  3. Las Mujeres contarán con pago de indemnizaciones y compensaciones.

Puede revisar el desarrollo del Foro aquí ---> https://youtu.be/7Z49_qY1uOs

Imagen tomada del Ministerio del Trabajo

Imprimir
powered by social2s