El acuerdo entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos, así como el convenio marco de cooperación con España y la conmemoración y exaltación del bicentenario de la batalla de Bomboná fueron tratados en la sesión de la Comisión Segunda.
Bogotá D.C, 14 de septiembre de 2021. (Prensa Senado). La Comisión Segunda aprobó el Proyecto de Ley No. 150 de 2021 Senado “por medio de la cual se aprueba el acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos en relación con servicios aéreos entre y más allá́ de sus respectivos territorios”, suscrito en Brasilia, el 7 de noviembre de 2012, pasando así a segundo debate.
En su intervención, el senador ponente, José Luis Pérez Oyuela (Cambio Radical), el acuerdo suscrito en Brasilia “busca que la República de Colombia y los Emiratos Árabes Unidos tengan relación de servicios aéreos entre sus regiones y más allá de ellas”.
El senador Pérez, continuó su intervención comentando que si se incorpora al ordenamiento jurídico colombiano el acuerdo de Brasilia, no solo se dinamizará en transporte aéreo sino que también se pueden satisfacer requisitos internacionales estratégicos en relaciones comerciales, en flujos de inversiones y se podrán ampliar aspectos de cooperación.
De igual manera, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverry comentó que este proyecto de servicios aéreos con Emiratos Árabes beneficiaría a la economía colombiana y el empleo, ya que se posicionaría al país como un centro del transporte internacional desde esa zona del mundo.
Este acuerdo favorece el desarrollo del transporte aéreo, propiciando una expansión económica entre ambos países y se facilita la cooperación internacional en ese sector. De igual manera fortalece el turismo como factor de desarrollo económico del país.
Por su parte, el Proyecto de Ley No. 149 de 2021 Senado “Por medio de la cual se aprueba el convenio marco de cooperación entre la República de Colombia y el Reino de España”, suscrito en Madrid, reino de España, el 3 de marzo de 2015, fue aprobado con nueve votos a favor pasando a segundo debate.
En su intervención, el senador ponente John Harold Suárez Vargas (Centro Democrático), afirmó que este proyecto tiene como objetivo aprobar el convenio marco de Cooperación entre Colombia y España, consta de 20 artículos que buscarán establecer un marco jurídico y de entendimiento entre los dos países para la identificación, desarrollo, ejecución, evaluación de las políticas, programas y proyectos de interés para ambos Estados.
Dentro del artículo segundo de este proyecto se encuentra consignado que entre las áreas de cooperación a trabajar se encuentran la Cooperación para el Desarrollo; acción humanitaria y de emergencia, en particular desde el ámbito de la gestión del riesgo; y la educación para el desarrollo y la sensibilización.
Por último, en la sesión se dio la discusión del Proyecto de Ley No. 093 de 2021 Senado “por medio de la cual se conmemora y exalta el Bicentenario de la batalla de Bomboná: 7 de abril de 1822-2022 y se dictan otras disposiciones”, el cual fue aprobado para segundo debate.
En su intervención, el senador ponente Antonio Sanguino (Partido Verde) afirmó que es un proyecto que se inscribe en la celebración del Bicentenario de la Batalla de Bomboná que selló nuestra guerra de independencia de España y significó la pacificación del sur de Colombia, los departamento de Nariño y Cauca, así como la región amazónica y del pacífico sur colombiano.
Este proyecto de ley tiene como objetivo vincular a la Nación en la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Bomboná, se rinda un homenaje público y un reconocimiento de carácter académico, histórico, cultural, social, educativo y ambiental a la región de impacto.
Reviva la sesión de la Comisión Segunda en el siguiente enlace: https://youtu.be/GQzpjcs8RzU