En Comisión de la Mujer se analizará presupuesto con enfoque de género

Noticias Visto: 508

La sesión virtual será este lunes 27 de septiembre a partir de las 8:30 A.m.A través de la plataforma zoom y en directo por el canal de YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCbNz1zAbtfsyYADykuyPhTg,

Bogotá D.C. septiembre 25 de 2021(Prensa Senado).-Congresistas integrantes de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, citaron a debate de control político al Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, a la Directora General del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco y a la Consejera de la Alta Consejería Presidencial para la Mujer, Gheidy Gallo Santos. Los funcionarios expondrán y presentarán de manera correspondiente al anexo presupuestal para la equidad de la mujer para la vigencia 2022. Así como los avances logrados en su implementación durante las vigencias 2019, 2020, 2021 y 2022.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, explicará sobre las partidas presupuestales identificadas con la marca del Trazador Presupuestal para la Equidad de la Mujer (TPEM), su destinación para el financiamiento o la inversión. Así mismo detallará cuáles han sido los recursos destinados al desarrollo e implementación del TPEM y las entidades a las que han sido asignados. Lo anterior, para las vigencias 2019, 2020, 2021 y 2022.

Por su parte el Departamento Nacional de Planeación indicará los avances en la ejecución del presupuesto asignado, en los proyectos de inversión que forman parte del Trazador Presupuestal para la Equidad de la Mujer, en las vigencias 2019, 2020 y 2021.

Facilitará las instrucciones pertinentes para el acceso y consulta del Sistema Único de Inversiones y Finanzas Públicas (SUIFP), también indicará sobre el Sistema de Seguimiento a Proyectos de Inversión (SPI).

Entre tanto la Consejería Presidencial para la Mujer, Gheidy Gallo Santos, deberá indicar a los congresistas, cuáles han sido las entidades del Gobierno Nacional, que han participado en la socialización de los mecanismos de implementación del Trazador Presupuestal para la Equidad de la Mujer (TPEM). Lo anterior, para las vigencias 2019, 2020, 2021 y 2022.

Al igual que las estrategias que vienen adelantando de manera conjunta, con el liderazgo de la Consejería para que más entidades focalicen gastos en el TPEM para las próximas vigencias. La funcionaria hablará de las acciones que adelanta la Consejería, para garantizar que las partidas asignadas al TPEM, que cumplan de manera satisfactoria con los atributos definidos para ser considerados gastos de funcionamiento o Inversión para la Equidad de la Mujer.

Los representantes del Gobierno Nacional, explicarán las estrategias para socializar la metodología de focalización de gasto para la Equidad de la Mujer en el TPEM y el alcance que estás han tenido en cuanto a la participación de los funcionarios de las entidades. Entre otras respuestas que tendrán que dar las entidades citadas al debate de control político.

Imprimir
powered by social2s