La Mojana recibirá inversión histórica por parte del Gobierno Nacional

Noticias Visto: 382

senadoras oriundas de esta región, celebraron que su reiterado llamado a ayudar a la poblacion ribereña tuvo eco en el ejecutivo para desarrollar obras de protección de orilla, control de amenazas de inundaciones, entre otras.

Por: Karen Madera Castro

Bogotá D.C., octubre 11 de  2021 (Prensa Senado).- El sector de la Mojana, es una subregión que abarca 11 municipios en Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, ubicada en la parte norte de Colombia, caracterizada por ser una zona de humedales productivos, perteneciente a la Depresión Momposina, con la función ambiental de regular los cauces de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, amortiguar las inundaciones y facilitar la decantación y acumulación de sus sedimentos. La dinámica de sus aguas y la biodiversidad de las especies de fauna y flora, que ahí encuentran su hábitat, proveen seguridad alimenticia y generan ingresos a sus pobladores.

A lo largo de la historia sus habitantes han sufrido las consecuencias de las lluvias. El desbordamiento más reciente del río Cauca según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres dejó más de 34 mil familias afectadas. Para esto la respuesta del gobierno es una inversión de $2,5 billones con el fin de dar solución estructural a esta problemática.

Cabe resaltar que desde el Senado, se ha insistido en el llamado para ayudar a la población afectada por las inundaciones, que pone en riesgo los cultivos de arroz y pancoger, sustento de estas familias. Esta es la preocupacion que han manifestado las senadoras Ruby Chagui y María Del Rosario Guerra, (Centro Democrático); por ello celebraron este anuncio hecho por el Jefe de Estado, como una gran noticia para los habitantes de La Mojana, inversión histórica que por primera vez se hace en esta región.

El proceso de construcción de los 450 metros destruidos por la creciente del río Cauca en la zona conocida como Cara e´Gato ya inició y se espera su terminación para mediados del mes de noviembre. Como ésta, otras obras se harán a lo largo de 6 años.

El Presidente de la República Iván Duque fuen enfático en manifestar, "esta es la inversión más grande que haya hecho Gobierno alguno en La Mojana, es un hito, y, por eso, invitamos a que haya escrutinio de cada peso que se invierta. Con el DNP y Findeter vincularemos toda esta solución estructural en un documento Conpes de política pública”.

Imprimir
powered by social2s