Congreso clama por mayor representación de la mujer en política 

Noticias Visto: 624

 

En medio de foros y reuniones para incrementar la participación política de las mujeres, fue recordada la frase de la primera mujer senadora en Colombia, Esmeralda Arboleda, quien decía: “no digan no puedo, digan no quiero, porque con voluntad todo se puede hacer”.  


Por: Laura Velásquez Fernández / María José Camargo

Bogotá D.C., octubre 22 de 2021 (Prensa senado).- Aunque en los últimos años las mujeres han venido ganando espacios de representación política todavía existe una gran brecha en comparación a los hombres; en tal virtud, el congreso busca poder llegar a la paridad para las próximas elecciones, y es así que hace un llamado a las mujeres colombianas para que se interesen por una mayor y efectiva participación en política.

La Senadora Aída Avella (Lista de la Decencia) se refirió al respecto: “Pensamos que las mujeres tenemos un espacio en todos los ambientes amplios, en los ambientes abiertos y la política había sido tal vez uno de los sectores donde las mujeres teníamos menos presencia; hay que seguir con esta causa, buscar más representación de la mujer en la vida pública".

Por su parte, la Vicepresidenta y Canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez expresó que es más difícil para las mujeres, es más excluyente, más hostil y por eso se deben cambiar todas esas limitaciones. 

En el mismo sentido, la senadora Nora García (Partido Conservador) hizo mención a algunas cifras del consejo nacional y electoral, y argumentó que las mujeres elegidas para el congreso de la republica, asambleas y concejos municipales, en las últimas elecciones, no superan el 20% de estas corporaciones. 

Frente a estas cifras y de cara a las próximas elecciones, las senadoras de la Comisión de la Mujer creen que es imperativo que al interior de los partidos políticos se de prioridad a la participación de las mujeres, y se aumente su representación efectiva.

La Senadora Esperanza Andrade (Partido Conservador), manifestó su apoyo ante este movimiento, y anunció, de hecho, que fue aprobado el código electoral que le da la oportunidad a las mujeres del 50% en esas listas para poder ser elegidas; sin embargo, admite que esto no es suficiente, "a las mujeres hay que darles garantías y beneficios", remató. 

La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, nombró el movimiento "Más Mujeres + Democracia", que tiene como objetivo principal apostar por la paridad, y espera que en las próximas elecciones del Congreso de la República se pueda tener la mitad del congreso compuesto por mujeres.

 

Imprimir
powered by social2s