La presidente de esta célula legislativa, Nadia Blel Scaff destacó del informe 2020-2021 los avances en la política pública de salud y los indicadores de desarrollo en programas de viviendas.
Por Keir Ernesto Villero Damián
Bogotá D.C., noviembre 4 de 2021 (Prensa senado).- en sesión virtual, la comisión séptima, escuchó los informes presentados por las carteras de Salud y Vivienda, en materia de acciones e inversiones en lo que va del año 2021, en los temas de implementación de vacunas y entregas de viviendas.
La viceministra de salud María Andrea Godoy Casadiego informó que hasta la fecha se ha desembolsado la suma de 1.5 billones para el saneamiento de deudas según el Acuerdo de Punto Final en favor de instituciones de salud, así mismo indicó que se ha cumplido con el pago de Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT) del año 2020.
Otro de los aspectos que recalcó Godoy Casadiego en materia de salud pública, es que se ha invertido 21 mil millones de pesos, en la compra de 3.8 billones de dosis de vacunas contra el COVID 19, que ha tenido gran reconocimiento por la aplicación del biológico.
Por su parte el viceministro de Vivienda, Leónidas Lara Anaya afirmó, “en el año 2021 completamos tres años superando el record en ventas de vivienda y en asignación 51 mil subsidios con enfoque social, cumpliendo con el PND (Plan Nacional de Desarrollo).”
El alto funcionario, Lara Anaya indicó que “en materia de agua potable se ha avanzado en el 93% de los colombianos que cuentan con agua apta para el consumo humano, equivalente a 45.5 millones de personas, la meta es cubrir a 3.030.000 personas nuevas con soluciones adecuadas que tengan acceso de agua potable; todo esto gracias al aumento presupuestal más grande que hemos tenido avalado por el Congreso de la República”.
El informe presentado por el ejecutivo, recibió un visto bueno de parte de esta célula legislativa expresado por su presidente, la legisladora Nadia Blel Scaff (Partido Conservador) quien exaltó la claridad de los funcionarios, “agradecemos la presentación de los informes entregados en el día de hoy donde nos permite conocer en detalle el accionar de estas dos carteras en materia de gestión. Enviamos un mensaje a los ministros de estas mismas entidades para que hagan presencia en las próximas sesiones”.