A sanción presidencial, estampilla que recaudará hasta $ 300 mil millones para la salud del Meta

Noticias Visto: 594

También se aprobaron en plenaria mixta los proyectos que reconocen a las familias de crianza y el que decreta como patrimonio nacional inmaterial a la Semana Santa, en Sabanalarga (Atlántico).

Por Daniela Mejía García

Bogotá D.C. noviembre 24 de 2021 (Prensa Senado). – Para recaudar recursos para las entidades de salud pública del Meta, hasta por 300 mil millones de pesos, mediante la emisión de una estampilla departamental, la plenaria mixta de la Corporación aprobó el proyecto de Ley N° 141 de 2021 Senado / N° 059 de 2020 Cámara, el cual pasó a conciliación y sanción presidencial.

Este proyecto autoriza a la Asamblea del Meta a emitir dicha estampilla para que el recaudo se invierta en los siguientes renglones:

El senador y coordinador ponente, Luis Iván Marulanda Gómez (Partido Alianza Verde), recalcó la necesidad de esta ley, “aquí hay un antecedente, el 12 de septiembre, hubo un accidente que le hizo un enorme daño al hospital de Villavicencio, un incendio destruyó el 50% de las instalaciones de urgencias y el 25% de las instalaciones de unidades de cuidados intensivos. Esto nos habla de la urgencia de esta ley.”

La autora del proyecto, senadora Maritza Martínez Aristizábal (Partido de la U), presentó una proposición para adicionar un parágrafo al texto del proyecto, que permita destinar hasta el 15% del total recaudado con la estampilla para el pago de nómina, honorarios y otras obligaciones contraídas con el talento humano en salud. La mayoría de los legisladores respaldó la propuesta.

La senadora llanera, manifestó, “esta ley va a permitir garantizarles recursos a los hospitales públicos, a los centros de salud y también al talento humano en salud que, a veces, catalogamos de héroes, pero que dejamos solos al momento de garantizarles una remuneración a tiempo y justa”.

Reconocimiento de las familias de crianza

También fue aprobado el proyecto de Ley, “Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre la familia de crianza”, de autoría del senador, José Ritter López Peña (Partido la U) y cuyo ponente fue el senador, Roosvelt Rodríguez Rengifo (Partido de la U).

El proyecto tiene como objeto “definir la figura de la familia de crianza, establecer su naturaleza, determinar sus medios probatorios y reconocer derechos y obligaciones entre sus miembros”. Se trata del proyecto de Ley N° 068 de 2020 Senado.

El senador Rodríguez Rengifo expresó: “Es un proyecto que reivindica, especialmente, el derecho de los niños a tener una familia”.

Semana Santa en Sabanalarga (Atlántico)

Posteriormente, se aprobó el proyecto de Ley N° 111 de 2021 Senado, “Por medio del cual se decreta patrimonio nacional inmaterial la Semana Santa en el municipio de Sabanalarga, en el departamento del Atlántico”, de autoría del senador, Efraín José Cepeda Sarabia (Partido Conservador), y de otros senadores.

El congresista barranquillero sostuvo, “queremos poner esta Semana Santa en el centro de atención, no solamente departamental, regional y nacionalmente, sino, también, internacionalmente por la solemnidad que ella representa”.

El senador ponente, Antonio Luis Zabaraín Guevara (Partido Cambio Radical), destacó que el proyecto surtió su primer debate en la Comisión Sexta Constitucional permanente del Senado, donde se aprobó por unanimidad.

Reviva la Plenaria en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-7OiYjzN9U8

Imprimir
powered by social2s