Proponen extender excepciones a migrantes venezolanos para nacionalizarse

Noticias Visto: 444

Por: Lizeth Díaz / Samia Abisambra

Para ampliar hasta el 2031, la vigencia del régimen de excepciones a los hijos migrantes venezolanos, nacidos en nuestro país, avanza en Senado el proyecto de Ley 066. La iniciativa prorroga los privilegios, previstos en la Ley 1997 de 2019, que contempló un periodo de gracia para los hijos de venezolanos nacidos entre septiembre de 2019 y septiembre de 2021. El nuevo proyecto amplia ese periodo, del primero de enero de 2015 al primero de junio de 2031.

Más de 1 millón 742 mil venezolanos han ingresado al país en los últimos 5 años

1.jpg

De ese gran total, cerca de 1 millón están irregularmente y, de acuerdo con el Libro Blanco de Presidencia, ‘Acoger, Integrar y Crecer’, más de 45.000 hijos de migrantes han sido cobijados como colombianos, al amparo de la Ley 1997 de 2019, cuya vigencia busca ampliar el proyecto de Ley 066 de 2021.    

 Beneficios se ampliarían a padres y hermanos venezolanos

 

 3.jpg

El proyecto de Ley 066 agrega un nuevo artículo a la Ley 1997, que se refiere al principio de “unidad de la familia”, para que los padres y hermanos venezolanos del niño nacido en Colombia, “que no tuvieren regularizada su situación migratoria en el país” tengan derecho a la protección que prevé el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal. 

 

Imprimir
powered by social2s