La comisión Primera también avanzó en el estudio del proyecto de reforma constitucional a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia.
Por: Jaime Orlando Aristizábal
Bogotá D.C, diciembre 6 de 2021 (Prensa Senado). Para finalizar su trámite legislativo, el proyecto de Acto Legislativo que convierte a esta municipalidad del Atlántico en Distrito Turístico, Cultural e Histórico, pasó a plenaria de Senado, tras ser aprobado en séptimo debate, en esta célula legislativa.
Para el ponente del proyecto, senador Armando Benedetti Villaneda, la transformación a distrito le permitirá a Puerto Colombia dinamizar su economía, “mediante el aumento en la demanda de bienes de consumo, así como el aumento en la demanda de servicios de hospedaje, construcción, turismo y transporte, que permitan un mayor desarrollo de todos los renglones de la economía”.
Puerto Colombia, con una extensión aproximada de 93 kilómetros cuadrados, se ubica al noroccidente del Atlántico, en plena zona costera y forma parte del Área Metropolitana de Barranquilla.
Reforma a la justicia
La Comisión Primera también avanzó, en primer debate, en el estudio del proyecto de reforma constitucional a la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia.
El ponente, senador Roosvelt Rodríguez Rengifo (Partido de la U), presentó ponencia negativa, “la reforma alimenta una autonomía descontrolada, perniciosa e impensada que han pedido los altos magistrados en las diferentes reformas que se han presentado. Se trata de superpoderes como en las antiguas monarquías”, argumentó.
En ese mismo sentido, se pronunció la senadora Paloma Valencia Laserna (Partido Centro Democrático), “esta reforma no solamente busca acabar con el Consejo Superior de la Judicatura, sino que está retrocediendo con el equilibrio de poderes. Es muy grave que se vuelva a hablar de cooptación directa (designación de las vacantes de mediante el voto de los integrantes de la misma)”.
El debate quedó abierto y se retomará en la próxima sesión. Sobre este proyecto de reforma constitucional (024/2021/Senado – 320/2021/Cámara), la Comisión de Ética y Estatuto del Congresista declaró improcedente y no probada una recusación presentada contra los senadores que integran la Comisión Primera del Senado.
Para revivir esta sesión: