Este 20 de diciembre a las 8:00 a.m., Quibdó, región del pacífico colombiano, será sede de los Foros Territoriales “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”, liderado por el presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez.
Por: María José Camargo / Samia Abisambra Vesga
Bogotá D.C., diciembre 19 de 2021 (Prensa Senado). El presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez, del Partido Conservador, abordará el tema de seguridad ciudadana, en una de las regiones más biodiversas de Colombia como los es Quibdó capital del departamento del Chocó, el evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, hasta mediados del mes de septiembre de este año se han registrado 94 hechos masivos, afectando así a 27.701 personas de 6.641 familias, que pertenecen a 81 comunidades indígenas y 13 afrodescendientes. Igualmente, fueron registradas 18 actividades de desplazamiento forzado, de las cuales 11 se han llevado a cabo en comunidades indígenas y 7 en afrodescendientes.
Se debe resaltar que las conductas más recurrentes sobre los líderes sociales, autoridades étnicas y defensores de derechos humanos, se encuentran relacionadas con amenazas, homicidios, desplazamiento forzado y despojo de tierras, entre otros.
Es por lo anterior, que el Congreso de la República debate el Proyecto de Ley que busca fortalecer las condiciones de la seguridad ciudadana, a través de la inclusión de reformas al Código Penal y de Procedimiento Penal, al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, así como el Código de Extinción de Dominio, Regulación de armas, elementos y dispositivos menos letales y la sostenibilidad del Registro Nacional de Identificación Balística.
A su vez, se tiene como fin la creación y el fortalecimiento de los instrumentos jurídicos y los recursos económicos que deben contar autoridades para consolidar la seguridad ciudadana.
Esta iniciativa tiene como finalidad esencial la protección de los derechos de la ciudadanía que se ve afectada por las conductas que impactan las acciones y actividades sobre las que recae la regulación que se modifica, con el fin de hacer frente a los nuevos retos en seguridad que afronta la institucionalidad y la población, en un ámbito garantista y de pleno respeto a los valores democráticos sobre los que está instituido el Estado colombiano.