Por unanimidad, los legisladores decidieron suspender la discusión de esta iniciativa ante la falta del concepto oficial por parte de la cartera de Hacienda.
Por Yohanna Villegas Caro
Bogotá D.C., marzo 22 del 2022. (Prensa Senado) El proyecto de Ley 256 de 2021 Senado - 466 de 2020 Cámara, “Por medio de la cual se crea una Zona Económica y Social Especial (ZESE) para el Distrito de Barrancabermeja”, busca incentivar la inversión en Barrancabermeja, aprovechando los diferentes recursos que existen en la región con el fin de mejorar las condiciones socioeconómicas de los habitantes del territorio.
La consideración y votación de esta iniciativa legislativa, prevista para hoy martes, tuvo que ser aplazada hasta nueva fecha debido a que el Ministerio de Hacienda informó de manera informal su concepto negativo, a escasos minutos de dar inicio a la sesión.
“Lamento que después de haber pasado por los debates en Cámara, en Comisión y Plenaria, ahora nos vengan a decir que por parte del Ministerio de Hacienda el concepto es negativo. Además no tengo ni siquiera los argumentos que corresponden al oficio enviado por el Ministerio”, señaló el senador Edgar Díaz Contreras (Partido Cambio Radical), ponente del proyecto de Ley.
Según el congresista, el alcance del proyecto tiene buenas motivaciones para atraer la inversión nacional y extranjera a Barrancabermeja, lo cual permitiría mejorar las condiciones de vida de la población y generar empleo formal.
Otras posiciones
Por su parte, el congresista José Alfredo Gnecco Zuleta (Partido de la U), también ponente del proyecto, indicó que no recibió ningún concepto por parte del Ministerio de Hacienda y estuvo de acuerdo con aplazar la discusión hasta que se avance en una reunión previa con los delegados del Ministerio.
La presidente de la célula legislativa, María del Rosario Guerra (Centro Democrático) resaltó la importancia de esta iniciativa debido a su impacto fiscal, toda vez que el Proyecto de Ley busca eliminar el impuesto de renta para las inversiones que se realicen en Barrancabermeja durante los primeros cinco años y del 50% de la tarifa general para los siguientes cinco años, así como mover los mecanismos con beneficios especiales de obras por impuesto.
Los demás legisladores de la Comisión Tercera apoyaron el aplazamiento del debate al considerar que lo más prudente es que los senadores ponentes se reúnan con el Ministerio para evaluar su concepto y hacer los ajustes necesarios con el fin de que el proyecto continúe su tránsito en el Senado de la República.
Reviva la sesión de la Comisión Tercera del Senado de la República en el siguiente link: