La iniciativa establece unos requisitos especiales para la creación de nuevos empleos y faculta al Gobierno para su reglamentación.
Por: Yohanna Villegas Caro
Bogotá, D.C., Abril 20 de 2022. (Prensa senado). Por unanimidad, la Comisión Tercera del Senado de la República aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 307 de 2022/Senado – 114 de 2021/Cámara, por medio del cual se incluye al Distrito Especial, industrial, portuario, biodiverso y ecoturístico de Buenaventura en el régimen de tributación especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE)
El objeto del proyecto es la extensión de la figura de ZESE para Buenaventura, como un impulso para mejorar las condiciones sociales y económicas a través de atracción de inversión nacional y extranjera, en esta zona del pacífico colombiano.
El senador Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal) y ponente de la iniciativa, destacó los beneficios de esta iniciativa en materia tributaria, que entre otras cosas, otorga una tarifa general de renta del 0% por los primeros cinco años y del 50% de la tarifa general de renta durante los cinco años siguientes.
Con la aprobación de este proyecto, se crearán empresas, se generará empleo y se mejorarán las condiciones sociales y económicas de la región”, expresó el senador Gómez Amín quien destacó que “el desempleo en Buenaventura alcanzó el 33.9% en 2020, el alcantarillado en esta zona llega al 61% y el 42% de la población está en la miseria total”.
Por su parte el Senador Fernando Nicolás Araujo (Centro Democrático), recordó el valor que tiene Buenaventura para el país y como ponente del proyecto, destacó el apoyo que el Congreso de la República le brinda a la población bonaverense, a través de esta iniciativa, la cual da un impulso para resolver los problemas económicos y sociales de la región.
Finalmente, el Representante a la Cámara, Milton Angulo (Centro Democrático), coautor del Proyecto de Ley, expresó que la aprobación de esta iniciativa representa un cambio histórico para Buenaventura. “Se tendrá la oportunidad de que grandes empresas lleguen a esta zona para generar empleo y desarrollo social”, concluyó el congresista.
Reviva la sesión en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=mAVtFpOrPSg