Piden a la Comisión de Ordenamiento Territorial apoyar la RAP de los Mares

Noticias Visto: 744

Los gobiernos territoriales de Antioquia y Chocó pidieron al Senado el apoyo la creación de la Región Administrativa y de Planificación.

Por Keir Villero Damian


Bogotá 18 de mayo de 2022 (Prensa Senado).
Los departamentos de Antioquia y Chocó pidieron éste miercoles el respaldo a la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado para conformar la Región Administrativa y de Planificación (RAP) de los dos Mares, según los expusieron los gobernadores Aníbal Gaviria y William Palomeque.


“Para el departamento de Antioquia es una suma de progreso, teniendo en cuenta que ya hemos conformado la RAP del agua y la montaña con el departamento de Caldas”, indicó el gobernador Gaviria quien anunció que “trabajará en conjunto con el departamento del Chocó en las líneas de ordenamiento territorial, cambio climático, herencias étnicas y arraigo territorial y la conectividad buscando la pavimentación de las vías entre los dos departamentos, con la construcción de un túnel que una a Ciudad Bolívar en Antioquia y Carmen de Atrato en el Chocó”.


De igual forma el gobernador encargado del Chocó, William Palomeque, expresó, “esta solicitud es positiva porque va en favor de la salud, el comercio, la educación y la unión en vías, facilitando así que las necesidades insatisfechas de nuestras comunidades sean resueltas en beneficio del desarrollo.”


Por su parte el senador Efraín Cepeda (Partido Conservador) sostuvo que “esta unión beneficiará a los campesinos y pescadores, porque con el desarrollo de la conectividad se saca a estas comunidades de la desigualdad social, facilitándole el poder sacar sus productos para el gran comercio”.


En el mismo sentido la senadora María del Rosario Guerra (Centro Democrático), consideró que “aquí se beneficiará el Urabá Antioqueño y Urabá Chocoano que comparten la misma idiosincrasia, a la vez que le sirve al Chocó para cerrar las brechas de desigualdad social y se pueda controlar la minería ilegal que contamina las fuentes hídricas “.


El senador de la Alianza Verde, Jorge Londoño, estimpo que “resulta positivo la creación de la RAP de los dos Mares porque aquí Antioquia aporta su experiencia administrativa de gran desarrollo y el Chocó su naturaleza virgen en beneficio de estos entes territoriales”.


Para el presidente de la Comisión Eduardo Emilio Pacheco (Colombia Justa Libre), Antioquia y Chocó cuentan con la disposición de los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial, e hizo énfasis en la necesidad de priorizar los avances de la construcción de la vía Quibdó- Medellín porque dará un estímulo de desarrollo a los dos departamentos.

En la sesión además intervino Jaime Echeverry de la Cámara de Comercio de Medellín, quien aseguró que la RAP va a beneficiar en desarrollo productivo, impulsando el turismo desarrollando mucho la infraestructura del Chocó y la generación de empleo.


Para Elsa Delgado Rosero, presidente de la Cámara de Comercio del Chocó, “debemos trabajar en las personas el respeto el uno por el otro, y aclaro que Antioquia nos lleva siglos de ventajas en desarrollo, para lo cual se hace una buena alianza, en beneficio de la acción productiva del Chocó y transformar nuestra materia prima en elementos comerciales para Antioquia, porque tenemos la disposición de trabajar en conjunto”.

Imprimir
powered by social2s