Comisión quinta designa miembro al Consejo Nacional de Cambio Climático

Noticias Visto: 1052

Senador Marcos Daniel Pineda García, Partido Conservador, hará parte del Consejo que asesorará en la toma de decisiones a la Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC), en la protección del medio ambiente en el país. 

Por: Joshua Escobar 

Bogotá, D.C., noviembre 1º. de 2022 (prensa senado).- En Comisión quinta del senado de la república se eligió al congresista del partido Conservador, Marcos Daniel Pineda García, con una votación de 12 votos a favor, como miembro del Consejo Nacional de Cambio Climático, cumpliendo con normativa establecida en el artículo 5 de la ley 1931 del 2018, conocida como Ley del cambio climático.

Esta ley, plantea las directrices para la protección del medio ambiente y la forma con la que el país afrontará la mitigación de gases de efecto invernadero, y la transición hacia una economía competitiva y sustentable, y un desarrollo bajo en carbono. 

Al respecto, el Senador Pineda García expresó: “Con el compromiso de siempre, por conservar un planeta mejor; y con responsabilidad por el país, he sido elegido como miembro del Consejo Nacional de Cambio Climático. Agradezco a mis compañeros de la Comisión Quinta del Senado esta designación”. Indicó 

Este Consejo Nacional tiene como objetivo asesorar a la Comisión Intersectorial de Cambio Climático - CICC, en la toma de decisiones, y generar una articulación entre los gremios, las organizaciones sociales, las comisiones quintas del Congreso de la República y la academia, enfocado en la estructuración de las políticas en favor del medio ambiente a nivel municipal, departamental y regional.

Cabe resaltar que el Consejo estará integrado por: Dos representantes de las organizaciones no gubernamentales, que desarrollen actividades pertinentes al cambio climático; un representante de la comisión quinta del senado; un congresista de la comisión quinta de la Cámara de Representantes; un miembro de las organizaciones internacionales de apoyo y cooperación al desarrollo, y dos delegados de la academia, que serán elegidos por el Consejo Nacional de Educación Superior. 

Una de las principales funciones del Consejo, es estructurar y emitir conceptos en torno a la implementación de la política nacional de cambio climático, en todos los niveles territoriales,  enfocado a la protección del medio ambiente, la promoción de fuentes no convencionales de energía renovable y de eficiencia energética. 

Luego de ratificar la elección del senador Marcos Daniel Pineda, Partido Conservador, para el Consejo Nacional del Cambio Climático, la mesa directiva de esta comisión notificará la decisión tomada, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidad responsable de convocar ese Consejo.

Imprimir
powered by social2s