Se aprueba en primer debate, convenio internacional para el control y la gestión del agua de lastre y los sedimentos de buques

Noticias Visto: 1111

En la Comisión Segunda del Senado de la República pasó esta importante iniciativa, y se trataron otros temas como la preocupante situación de orden público en el departamento de Arauca, y la necesidad de abrir una discusión con otros países sobre el “crimen transnacional”.    

Por Cristian Montoya

Bogotá D.C., noviembre 08 de 2022 (prensa senado).- Con el senador del Partido Conservador, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán como ponente, hoy pasó en primer debate el Proyecto de Ley 076 de 2022, por medio del cual se aprueba el “convenio internacional para el control y la gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques”.

Respecto a este acuerdo internacional, el senador Echeverry Alvarán afirmó que “pese al gran esfuerzo de la DIMAR, Colombia se encuentra atrasada en materia de control de agua de lastre, por lo que aprobar este convenio permitirá proteger la biodiversidad de nuestros océanos; y la salud de los colombianos”.

Posteriormente, el senador José Vicente Carreño Castro, Centro Democrático, se pronunció frente a la situación de orden público en el departamento de Arauca, donde “tan solo este fin de semana hubo 6 asesinatos, 2 soldados desaparecidos y 5 civiles secuestrados, además, las disidencias de las FARC amenazaron con asesinar a 300 habitantes del departamento antes de diciembre”.

Ante lo denunciado por el senador Carreño Castro, la presidenta de la Comisión Segunda, senadora Gloria Inés Flórez Schneider, Pacto Histórico, propuso concertar una visita, una sesión descentralizada de esta comisión, al departamento llanero. 

Finalmente, el Senador del Partido de la U, José Antonio Correa Jiménez, pidió que la Comisión se centre en abrir discusiones con diferentes países sobre el crimen transnacional desde ya, porque “si vamos a hacer la Paz Total con los grupos criminales nacionales, es prioritario tener mano dura con los criminales transnacionales y así evitar que se apoderen de nuestro territorio” afirmó.

Imprimir
powered by social2s