Colombia debe protegerse de ataques cibernéticos

Noticias Visto: 1589

El Congreso de la República analizó la necesidad de crear un organismo de combate a delitos informáticos y protección aeroespacial

Por: Rodrigo E. Meléndez Prenk

Bogotá D.C., abril 12 de 2023 (Prensa Senado). - En sesión conjunta, las comisiones segundas de Senado y Cámara citaron al Gobierno Nacional, gremios nacionales y expertos internacionales, para exponer aspectos técnicos y especializados orientados a la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales.

Al iniciar la sesión, la presidenta de la comisión segunda del senado Gloria Inés Flórez, Schneider, Coalición Pacto Histórico, afirmó que Colombia es el segundo país de Latinoamérica con más ataques de ciberseguridad, y por ello se hace imperiosa la necesidad de contar con una agencia que proteja al Estado, los ciudadanos y la empresa privada contra estos delitos.

Desde el gobierno, la ministra de las Tic’s, Sandra Milena Urrutia Pérez, planteó que la Agencia debe ser una dependencia de Planeación Nacional y destacó que es necesaria una política de Estado que atienda los Asuntos Espaciales para acceder a imágenes digitales que permitan vigilar la tierra y que ayuden a prevenir eventos como los incendios forestales y atender la Gestión del Riesgo.

Participantes internacionales

Al debate asistieron dos invitados internacionales: Ake Holmgren Swedish, director de Ciberseguridad y Comunicaciones Seguras de Suecia, quien mostró el modelo que se implementa en su país y anotó que la cooperación entre el Estado y la empresa privada es fundamental para dotar de seguridad a los países.

A su vez, César Moline, de la Agencia de Ciberseguridad de Estonia, sostuvo que las amenazas de delitos cibernéticos hacen daño a la seguridad del Estado y las organizaciones privadas y tienen poder para destruir la democracia mediante ataques a los sistemas electorales digitales. 

Posición de los gremios

Samuel Hoyos, presidente de ASOMÓVIL, dijo que ve con buenos ojos la creación del organismo y ponderó la importancia de ser salvaguarda de la privacidad de los datos de los usuarios de los servicios. Entre tanto, Fernando Mancera, de Asuntos Jurídicos de la ANDI, se mostró a favor de la definición, alcance y funciones del futuro ente, y también solicitó confidencialidad en el manejo de la información de las personas.

La opinión de los Senadores

José Luis Pérez Oyuela, Cambio Radical, señaló que hace falta una Agencia que combata cómo se vulnera a la ciudadanía mediante la ciberdelincuencia, "no tenemos cómo combatirla, Colombia está expuesta" se lamentó el congresista, al tiempo que denunció las acciones contra la data en dependencias como el Ministerio de las Tics, la Fiscalía general de la Nación y el INVIMA, que han sido víctimas de ataques cibernéticos.

El senador Oscar Mauricio Giraldo, Partido Conservador, solicitó que el debate en torno a la creación de la Agencia Nacional de Seguridad y Asuntos Espaciales se de en las comisiones del Congreso, y no dejarlo solo en manos del Ejecutivo. Anotó que debe ser el Congreso quien establezca las condiciones para la creación del Organismo.

La sesión concluyó con la aprobación de una proposición de la Senadora Gloria Flórez, en el sentido de recoger todas las propuestas presentadas por los gremios y senadores para acompañar al gobierno en la creación de la Agencia, sus funciones, y la capacidad de poder responder a los ciberataques al Estado, las empresas y los ciudadanos.

Imprimir
powered by social2s