APP Mi Senado al día con actividad legislativa

Noticias Visto: 1458

Esta herramienta tecnológica es un paso más hacia la transparencia y la participación, al servicio de los ciudadanos.

Por Isabel Colomna Sánchez

Bogotá D.C., abril 17 de 2023(Prensa Senado). - La AAP Mi Senado, permite a los ciudadanos seguir de cerca y en tiempo real la actividad legislativa del Senado de la República. Es una herramienta tecnológica al servicio de los ciudadanos, quienes podrán usarla para manifestar su opinión, su voto y seguir la actuación de los senadores en el Congreso.

Beneficios de la APP Mi Senado

A través de este aplicativo, los usuarios podrán  seguir la transmisión en vivo de comisiones y plenarias, conocer la asistencia de los senadores durante la Plenaria, conectarse con los congresistas a través de correo electrónico, revisar la agenda legislativa actualizada diariamente, consultar la información relacionada con los proyectos de ley, participar con su voto de opinión sobre las iniciativas legislativas en discusión, conocer el resultado de la votación durante la Plenaria del Senado, interactuar en tiempo real en las comisiones a través de comentarios.

 

La aplicación es gratuita para teléfonos móviles IOS y Android. Otra de las bondades de esta, es la posibilidad de conocer los nombres de los senadores, su partido, trayectoria, asistencia a la plenaria y comisiones y establecer contacto mediante correo electrónico.

Esta herramienta es única en América, el senado asume su responsabilidad con el ciudadano de tener un Congreso abierto y transparente, acerca al ciudadano con el Poder Legislativo, le informa y lo hace parte y, además, es un compromiso que cumple con el Plan de Acción Congreso Abierto y Transparente.

¿Cómo funciona la APP?

Permite que el ciudadano conozca y evalúe el trabajo de los senadores. Una vez el ciudadano se registre a través de su correo electrónico o de su cuenta de Facebook o Twitter, la nueva plataforma lo habilita para consultar las principales noticias que se producen en el senado; el listado de senadores incluye foto, perfil, partido político, información de contacto, redes sociales y un historial de voto, así como el registro de los trinos publicados en su cuenta de Twitter; el ciudadano podrá seleccionar el senador de su preferencia y hacer seguimiento a su trabajo. Consultará la agenda actualizada de las actividades legislativas del senado.

La herramienta tiene la ubicación física de los senadores, es decir el mapa de las curules donde se ubican en el recinto de la Plenaria.

Otra alternativa de esta herramienta tecnológica es que, a través de el Streaming, los ciudadanos podrán ver las plenarias en vivo y revisar el archivo de las mismas. Igualmente, encontrarán una breve descripción de los proyectos y su enlace a la gaceta respectiva, para conocer los textos de las ponencias y el estado del mismo. De igual manera tendrán acceso directo a la cuenta de Twitter @SenadoGovCo donde se registra la actividad de los senadores y de la institución mediante videos, audios y seguimiento minuto a minuto de las comisiones y plenarias.

 

¿Cómo participa el ciudadano?

 

Los días de plenaria, se activará la función de sesión plenaria en vivo, la transmisión se verá en directo vía YouTube, con la opción de participarel ciudadano podrá conocer el proyecto de ley que se discute en el momento y votar SI o NO al proyecto de ley y compartir su decisión a través de las redes de Facebook o Twitter.

Tanto ciudadanos como congresistas tendrán acceso a los resultados finales que se presentarán en porcentajes, esta información se mostrará a los senadores en el recinto a través de una pantalla, allí se reflejarán los votos de los senadores, los partidos y de los ciudadanos. En la opción de asistencia, se registrará la presencia de cada senador, el ciudadano tiene la posibilidad de hacer seguimiento a todos los senadores o al de su preferencia.

Quienes descarguen la aplicación recibirán notificaciones en su celular, cuando inicie la plenaria y las comisiones, en un receso y cuando termine. Además, se invitará a votar los proyectos de ley en discusión

Imprimir
powered by social2s