Aprobar el PND como camino a la Unidad Nacional, pide presidente del legislativo 

Noticias Visto: 2225

“El Congreso tiene una gran responsabilidad en este debate del Plan Nacional de Desarrollo: transmitir a los colombianos en este recinto, que es la casa de todos, que avanzamos en democracia por los canales institucionales. Es también una oportunidad de decirle al país que el Congreso representa la Unidad Nacional”. Roy Barreras Montealegre.

Por Luis Fernando García Forero 

Bogotá, D.C., mayo 2 de 2023 (Prensa-Senado).- Como preámbulo de la discusión y votación del Plan Nacional del Desarrollo, el presidente del congreso, Roy Barreras Montealegre, Coalición Pacto Histórico, fue contundente en señalar que cincuenta millones de colombianos reclaman mensajes de tranquilidad, estabilidad y avance real en los cambios que el país demanda y necesita.

Al señalar que nadie puede negar que Colombia vive momentos de polarización, Roy Barreras dijo que “convocar el pueblo implica convocar a cincuenta millones de colombianos. No a un sector, a una fracción, a ganadores contra perdedores, a unos colombianos contra otros colombianos, a unos amigos contra unos enemigos. Cincuenta millones de colombianos reclaman un mensaje de Unidad Nacional, que hace parte de la constitución”. 

En el mismo sentido agregó que “el cambio son las reformas que se hacen en este recinto democrático y las reformas son sostenibles en el tiempo, si son frutos del consenso nacional, por eso no puede ocurrir que el momento se traduzca en más polarización, en más violencia, no que se pretenda imponer una idea sobre la otra”. 

Al reconocer que el Congreso, que fue elegido por más de 20 millones de votos, Barreras Montealegre señaló que es el legislativo el escenario para lograr la unidad nacional, por eso enfatizó: “Tenemos la responsabilidad histórica de avanzar con las reformas. Colombia no merece más violencia, ni polarización, no merece más inseguridad”. Dijo que los conflictos sociales se derivan fácilmente en conflictos violentos. “Tenemos ya demasiadas violencias cruzadas, canalizar el justo reclamo popular institucionalmente es nuestra obligación, por eso es tan importante el mensaje de hoy en medio de incertidumbres. El mensaje es que la casa de la democracia funciona, las instituciones funcionan, aquí se aprobará la hoja de ruta para Colombia”.

El presidente del Congreso, en forma metafórica destacó que el corazón del cambio, refiriéndose al Congreso, “tiene que conectarse con el resto del cuerpo social y ese cuerpo social son 50 millones de compatriotas”.

Finalmente remató: “Tenemos una tarea, es el único camino hacia la unidad nacional, la discusión institucional es el camino de la estabilidad de la nación. Aprobemos este Plan Nacional de Desarrollo".

Cabe destacar que el debate del Plan Nacional de Desarrollo, que cuenta con 373 artículos, se inició con la negativa de impedimentos por parte de la plenaria de la corporación y de la aprobación del informe con que termina la ponencia, cuyo resultado fue de 53 votos a favor y 5 en contra.

Imprimir
powered by social2s