El debate de control político se dio en medio de una sesión descentralizada de la comisión sexta del senado para conocer los retrasos en la construcción de la segunda pista del aeropuerto internacional, al igual que la congelación de predios aledaños.
Por: Luisa María Llano
Bogotá D.C., mayo 10 de 2023 (Prensa Senado). –La comisión sexta del senado de la República se desplazó hacia el oriente antioqueño para adelantar un debate de control político que permitiera conocer los avances en laconstrucción de la segunda pista del aeropuerto internacional José María Córdova, debido a que el flujo de pasajeros ha aumentado y se estima que 13 millones de viajeros se desplazarán este año.
Entre otras razones, la sesión descentralizada escuchó a los dueños de predios aleñados que se han visto perjudicados con el retraso de una obra que ya cumple 7 años de espera desde que se anunció su edificación.
La sesión tuvo lugar en el Consejo Municipal de Rionegro y contó con la presencia del ministro de Transporte, William Camargo Triana; el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza; el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Jonathan Bernal González y demás autoridades del orden departamental y local.
El senador Esteban Quintero Cardona, Centro Democrático, citante del debate, recalcó la importancia de la doble calzada entre la zona del aeropuerto y El Tablazo, situación superada que la Gobernación de Antioquia, en representación del secretario de Desarrollo Territorial, Juan Pablo López Cortés, anunció que ya se asignaron los recursos para la construcción del intercambiador vial del aeropuerto, con una inversión de 40 mil millones de pesos.
En lo que respecta al aeropuerto, el ministro de Transporte, William Camargo Triana, señaló que el inicio de obras para adecuación y modernización de espacios se tiene previsto para el mes de agosto pero que para adelantar la construcción de la segunda pista es necesario esperar la actualización del plan maestro para conocer el lugar exacto de esa edificaciónal tiempo que se determina el valor comercial de los predios que se comprarían.
Ante esto, el senador Guido Echeverri Piedrahita, partido En Marcha, manifestó su inconformismo con la respuesta del ministro e hizo un llamado de atención por la entrega tardía de respuestas planteadas por la comisión sexta del senado semanas antes al debate.
“Es importante que entiendan que esta es una comisión legal. Se volvió costumbre que los funcionarios públicos del Gobierno no entreguen los conceptos. Hago una protesta respetuosa al cumplimiento de las normas”, indicó el congresista caldense.
En la misma línea se pronunciaron los senadores Gustavo Adolfo Moreno Hurtado, partido En Marcha y el senador Alex Xavier Flórez Hernández, Coalición Pacto Histórico quien cuestionó si el Gobierno Nacional tiene claro de donde obtendrán el dinero para la compra de predios.
Lo mismo no ocurrió con los senadores Robert Daza Guevara y Sandra Yaneth Jaimes Cruz, ambos Coalición Pacto Histórico. Recordaron que el Gobierno de Gustavo Petro lleva “apenas 9 meses” y que hoy buscan solución a una problemática que no fue resueltapor las administraciones pasadas. La senadora Jaimes Cruz, dijo que grandes proyectos de infraestructura como el del aeropuerto internacional de Rionegro ya cuentan con recursos asignados y confía en que después de la realización de mesas de trabajo se logre avanzar.
“En el capítulo Antioquia del plan plurianual de inversiones quedó incluido la priorización de la segunda pista de la terminal aérea. En diciembre de 2022 se anunció la inversión de 45 mil 300 millones de pesos para temas generales del aeropuerto José María Córdova”, remató la senadora santandereana.