“One health”, unificar la salud por el cuidado del planeta

Noticias Visto: 1984

“Tenemos que ser conscientes que, si queremos prevenir la salud de humanos, animales y ecosistemas, tenemos que trabajar en un concepto que nos agrupe” S. Marcos Daniel Pineda García.

Por Juan Sebastián de la Ossa

Bogotá D.C., mayo 30 de 2023 (Prensa Senado). -  Se aprobó por unanimidad, en primer debate de comisión quinta, el proyecto de ley No.294, llamado “One health”, que incorpora el concepto de una sola salud a la protección del medio ambiente, el bienestar animal, y la salud pública, y se establecen lineamientos para la formulación de una política pública. El proyecto, autoría del senador Conservador, Marcos Daniel Pineda García, propone una interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, con el fin de crear la prevención de enfermedades.

Con un enfoque unificador, se procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales domésticos y silvestres, las plantas y el ambiente en general; al reconocer que están estrechamente relacionados y son interdependientes. Según el congresista Pineda García, el mundo en la actualidad ha padecido un sin número de enfermedades zoonóticas, es decir, que provienen de los animales, infectan a los humanos y generan grandes complicaciones como lo fue el covid-19. El congresista sostuvo que “tenemos que ser conscientes que si queremos prevenir la salud de humanos, animales y ecosistemas, tenemos que trabajar en un concepto que nos agrupe”.

Así mismo, reiteró que el objetivo fundamental del proyecto es incorporar este enfoque, de “One health” o una sola salud, en las políticas públicas e instrumentos normativos del orden nacional; ya que, a la fecha, en Colombia no existen normativas vigentes frente al tema. La iniciativa, que originalmente contemplaba cinco artículos, recibió la adición de uno nuevo, presentado por la senadora del Pacto Histórico, Yuly Esmeralda Hernández Silva, y avalado por el coordinador ponente.

La senadora Andrea Padilla Villarraga, Alianza Verde, quien también hizo parte de la ponencia, destacó la relevancia internacional de este proyecto; mencionó que el tema de una sola salud se maneja a nivel planetario, y en la actualidad se desarrolla un trabajo liderado por la Organización Mundial de la Salud, para suscribir o formular un tratado pandémico, precisamente para prevenir futuras pandemias y poder actuar de manera oportuna. Para la congresista Padilla Villarraga, lo interesante de este enfoque es el cambio en la concepción, debido a que siempre hemos visto a los seres humanos como únicos sujetos de protección, y al entorno sus animales como amenaza. Al concluir su intervención afirmó que “si los animales son potenciales trasmisores de enfermedades y virus, es por la manera irresponsable y cruel como nos relacionamos con ellos”.

Imprimir
powered by social2s