Comisión de Ordenamiento Territorial - COT, “Más territorio que capitolio”, senador Marcos Daniel Pineda García

Noticias Visto: 946

Con 9 sesiones descentralizadas (en las regiones) y 14 presenciales (en el recinto formal), esta célula legislativa presentó completo e ilustrativo informe de su gestión, en el transcurso de esta primera legislatura del cuatrienio.

Por Elfy Galeano Villera

Bogotá D.C., julio 9 de 2023. (Prensa Senado). - El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial, senador Marcos Daniel Pineda García, Partido Conservador, aseguró que por primera vez esta Comisión llegó a los territorios. La primera sesión descentralizada se celebró en Riohacha - Guajira, para tratar el tema de agua potable, y las condiciones de saneamiento básico en los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao. 

En una segunda sesión, la COT se desplazó a la ciudad de Medellín - Antioquia, para debatir sobre descentralización y autonomía Territorial, con una nutrida participación de mandatario seccional, alcaldes de la capital y municipios del área metropolitana, y autoridades nacionales, regionales y locales. De igual forma, visitaron Pereira - Risaralda, donde socializaron los avances en la metodología de los diálogos regionales vinculantes, que dieron lugar al Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026.

En esta cruzada de visitar territorios, como su razón de ser, la Comisión de Ordenamiento Territorial protagonizó debate de control político en la ciudad de Barranquilla - Atlántico, en el que se discutieron y evaluaron temas tan sensibles como las afectaciones, el impacto y mitigación de los efectos negativos sobre la población e infraestructura departamental, y, por supuesto, las soluciones y propuestas para evitar emergencias en próximas temporadas invernales.

De otro lado, la COT hizo presencia institucional en Cúcuta - Norte de Santander, para tratar el tema de la apertura fronteriza entre esta capital y el estado Táchira, en Venezuela, sesión descentralizada a la que asistieron los ministros de Defensa, de Relaciones Exteriores, y, de Comercio, Industria y Turismo; el gobernador y el alcalde de la capital; además de autoridades nacionales, regionales y locales.   

A su vez, esta Comisión especial convocó a sesión descentralizada en el municipio de San Marcos - Sucre, para hacerle seguimiento a la problemática de la ola invernal en la región de La Mojana, y las acciones emprendidas por el gobierno nacional para la mitigación y atención de esta calamidad. Así mismo, ante una emergencia parecida, la COT sesionó en San Juan de Pasto - Nariño, evento en el que acompañó a sus comunidades, debido a los graves problemas de invierno que afectaron vidas humanas, animales y viviendas.

En virtud de la premisa que ya hizo carrera, concebida por el presidente de esta importante célula legislativa, senador Marcos Daniel Pineda García, Partido Conservador, “Más territorio que capitolio”, la COT se hizo presente en el municipio de Honda - Tolima, donde se discutieron los temas de transporte multimodal, Río Magdalena, situación actual de Ambalema - Tolima, y el estado de las vías carreteables del departamento. El compromiso del gobierno, representado en los ministros de Transporte, de Comercio, Industria y Turismo, de Cultura, y el director de Invías, entre otros, fue total.

Es preciso resaltar que esta comisión especial no solo ha tratado el ordenamiento territorial de rigor, por decirlo de alguna manera, en que dos o más departamentos se vinculan por las consuetudinarias razones; de hecho, en sesión descentralizada celebrada en Montería - Córdoba, se debatió la creación y constitución de la RAP de la Vida, la Paz y la no Violencia, conformada por los departamentos de Antioquia y Córdoba.

Con la creación de 8 subcomisiones accidentales de seguimiento, la COT, vigila y seguirá de cerca el cumplimiento de los compromisos realizados por el gobierno, en los temas tratados en sesiones presenciales y descentralizadas.

“En las 14 sesiones presenciales que tuvo la COT, los temas de más impacto fue el de la ola invernal que afectó a gran parte del territorio colombiano y la situación de tarifas de energía que tiene a las comunidades de la región Caribe muy afectadas por los altos costos del consumo. Es un gran balance, nos sentimos satisfechos de los logros alcanzados en esta legislatura y esperamos aportar y buscar soluciones a las comunidades más vulnerables de nuestros territorios", puntualizó el Senador Marcos Daniel Pineda García.

Anexo archivo informe de gestión comisión de ordenamiento territorial COT del senado

pdf BALANCE FINAL INFORME DE GESTION COT LEGISLATURA 2022 2023 JUNIO 20 DE 2023 FTS (2.47 MB)

 

Imprimir
powered by social2s