Proyecto de ley declara producción bananera y platanera, patrimonio de la nación

Noticias Visto: 1664

La norma, que pasó a sanción presidencial, pretende reconocer la tradición y la importancia de este renglón económico en Colombia, formalizar el sector, y consolidar la generación de empleo y sostenibilidad de los trabajadores dedicados a su cultivo y producción.

Por Ximena Erazo

Bogotá D.C., julio 9 de 2023 (prensa senado). – El Congreso de la República dio luz verde al proyecto de ley “Manuel Rivas Palacios”, que declara la producción bananera y platanera, al trabajador bananero, y al campesino platanero, como patrimonio cultural, inmaterial, alimenticio y nutricional de la nación.

A través de la nueva ley, se pretende además incluir el banano como un alimento básico en los programas de alimentación escolar, comedores comunitarios, centros de bienestar del adulto mayor, o centros día, entre otros, y que se generen productos derivados del plátano y el banano en los municipios y departamentos.

Con la nueva disposición aprobada por el Legislativo, se espera la consolidación y el crecimiento de un sector que se considera insignia del país, así como rendir tributo al líder sindical Manuel Rivas Palacios, y su defensa de los trabajadores del agro, particularmente de la región de Urabá.

Durante su trámite en el Senado de la República, el proyecto de ley tuvo como ponente al senador Pedro Hernando Flórez Porras, Coalición Pacto Histórico, quien enfático manifestó las bondades de la iniciativa: “A través de este proyecto de ley se reivindica a una población que históricamente ha sido afectada por la violencia, desde la época de la matanza de las bananeras. Esta iniciativa también apoyará toda la economía alrededor del banano y el plátano en nuestro país”.

Es importante destacar que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en coordinación con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a partir de la vigencia de la presente ley, implementarán un proyecto estratégico para la formalización del sector platanero y bananero, con el fin de garantizar y consolidar la generación de empleo, y el crecimiento económico y sostenido de los productores de plátano y banano, en los departamentos donde se producen, todo dentro del marco fiscal de mediano plazo.

Imprimir
powered by social2s