Sí a proyecto que eximiría de pago de prueba Saber 11, a estudiantes de zona de conflicto

Noticias Visto: 1933

Así lo estableció la Comisión Sexta del Senado, que también aprobó iniciativa que declara Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, el Concurso Nacional de Bandas de Música del municipio de Paipa.

Bogotá D.C., noviembre 6 de 2019 (Prensa Senado). La Comisión Sexta del Senado dio hoy su aprobación al proyecto de ley que crea una exención legal para el pago de las tarifas del examen del Estado de la educación media Saber 11.

Esta iniciativa tiene como propósito eximir legalmente el pago del examen a aquellas personas que han sido víctimas del conflicto armado y que en la actualidad están incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV). Así mismo se tendrán en cuenta a quienes tengan un porcentaje inferior a 60 en el Sisben.

El examen SABER 11, es una evaluación estandarizada que realiza semestralmente el ICFES, pues ante dicho requisito la senadora Ruby Chagüi, ponente de dicho proyecto recalcó: “Buscamos que todas las personas que han sufrido las causas de la violencia puedan gozar de las garantías suficientes al momento de tener la intención de acceder a la educación superior”

Entre tanto, la congresista Griselda Lobo Silva, del partido político FARC, ratificó: “Nosotros abogamos y defendemos de manera vehemente la educación de manera gratuita para los jóvenes y familias más vulnerables. Así mismo rechazamos el hecho de que los niños entre los 7 y 12 años de edad estén descuidando su formación académica, tan solo por dedicarse a trabajar”

Concutrso de bandas musicales, patrimonio

De otro lado, los integrantes de la célula legislativa le dieron visto bueno al proyecto de ley, a través del cual se declara Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, ‘El Concurso Nacional de Bandas de Música del Municipio de Paipa’.

 


Dada la importancia de preservar y fomentar el Concurso Nacional de Bandas de Música de Paipa, la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, es la autora de esta iniciativa que pretende rendir honor y a su vez exaltar la expresión cultural y artística, no obstante reconocer al municipio de Paipa como gestor y promotor de la cultura musical.

Al respecto, se pronunció la senadora y ponente de esta propuesta, Soledad Tamayo, quien expresó: “Necesitamos el apoyo del Ministerio de Cultura para establecer algunas partidas presupuestales, ya que estas nos facilitan direccionar la reconstrucción de la Concha Acústica Valentín García”.

Por último, Tamayo envió un mensaje a los colombianos: “No olvidemos que esta es una actividad que se desarrolla anualmente, además nos permite congregar e invitar, no solo a los boyacenses, sino a todos aquellos extranjeros que vienen a visitarnos y a disfrutar de este despliegue cultural junto a las bandas de Paipa”

El proyecto contó con el visto positivo de los miembros de la comisión, en tal sentido pasa a debate a la plenaria del Senado.

Imprimir
powered by social2s