Así lo afirmó el senador Efraín Cepeda Sarabia, quien agregó que las carteras que no ejecuten su presupuesto, se les reducirá la apropiación
Por: Isabel Colomna Sánchez.
Bogotá D.C. agosto 8 de 2023(Prensa Senado). -El presidente de la Comisión Tercera de Senado, Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador), citó a debate de control político s los ministros de Hacienda y Crédito público; Ricardo Bonilla González, Trabajo, Gloria Inés Ramírez, Transporte, William Camargo Triana y del Deporte, Astrid Rodríguez. Con el propósito que rindan informe sobre la ejecución presupuestal por parte de las respectivas carteras, para la vigencia 2023 y planificando para vigencia 2024.
El congresista citante, mencionó que el ministerio de Transporte sólo ha ejecutado 26.7%, el de Trabajo el 25% y deporte el 19%. Agregó, “a las carteras que ejecuten menos del 50% se les pondrá matricula condicional, porque la falta de ejecución atenta contra el desarrollo económico del país”, aseguró el congresista.
Cepeda Sarabia, hizo un llamado a las carteras para ejecutar de manera efectiva y eficiente los recursos asignados. dijo que la baja ejecución presupuestal, ocasionará desperdicio del dinero de los contribuyentes, mala calidad de vida de los colombianos, falta de creación de empleo, retraso en el desarrollo en el país, entre otros efectos. Llamó la atención a las carteras para ejecutar de manera efectiva y eficiente los recursos asignados.
Entre tanto el ministro de Hacienda y Crédito Público; Ricardo Bonilla González, en su intervención afirmó: “La desaceleración económica es un problema mundial, esta situación no es culpa del del gobierno nacional. Para este año se estima un crecimiento del 1.8% al 2.0%. El funcionario sostuvo que la ejecución presupuestal del rubro de inversión, es del 60% a finales del mes de julio, el cual está comprometido en obras, tecnología, infraestructura y el cumplimiento de cada ministerio.
De la misma manera la ministra de Deporte; Astrid Rodríguez, dijo que esa cartera tiene un presupuesto para este año de 946 mil millones de pesos, de los cuales se ha ejecutado al día de hoy, el 53%, invirtiendo el 70% en infraestructuras de los escenarios deportivos del país. Indicó que, dentro del plan para la ejecución presupuestal, están los convenios interadministrativos y los compromisos con enfoque diferencia, apoyo a los deportistas de alto rendimiento, entre otros compromisos.
Asimismo, el ministro de Transporte, William Camargo Triana, informó que tienen asignado un presupuesto de 14.8 billones de pesos de los cuales 1.6% en funcionamiento, 2.85 billones en servicio de la deuda, 10.3 billones en inversión.
Finalmente, la ministra de Trabajo Gloria Ramírez, informó a los integrantes de la célula legislativa que esa cartera tiene asignado un presupuesto de 38 billones de pesos, de los cuales el 13.2% es para inversión, el 86.8 para funcionamiento, donde el 97% es para el pago de pensiones y el 12.8 para el pago de nomina y otros gastos.
Congresistas solicitan ejecución del presupuesto General de la Nación:
Por su parte el senador Antonio Sabarìn (Cambio Radical) manifestó que el dinero debe llegarles a las personas que está padeciendo necesidades, no debe estar en los bancos, sino en los ministerios con la capacidad de ejecución”.
De la misma manera el senador Mauricio Gómez (Partido Liberal), pidió al ministro de Hacienda igualdad en la distribución del presupuesto público y a los ministros requirió hechos reales en la ejecución del presupuesto, “el cambio se debe comenzar a ver en los estratos 1 y 2 del país”.
La senadora Karina Espinosa (Partido Liberal), manifestó su preocupación por el departamento de Sucre, “este es uno de las regiones más pobres del país, el presupuesto debe llegar al departamento. El Gobierno tiene que darle una oportunidad y hacer que lleguen los recursos, para que se puedan elaborar los proyectos”.
En las conclusiones del debate de control político, el senador Efraín Cepeda Sarabia, solicitó a los ministros citados, ponerle el acelerador a la ejecución del Presupuesto General de la Nación,” de esta manera podemos mejorar la calidad de vida de los colombianos”, afirmó el congresista.
En el desarrollo de la sesión el presidente del Senado de la República Iván Name (Alianza Verde), llegó y les dio un saludo protocolario a los integrantes de la Comisión Tercera, les deseo muchos éxitos. “Vamos a trabajar con un Congreso que quiere una dinámica útil y productiva. Este corto saludo es una forma de expresarles que aprovechemos el tiempo en el trabajo legislativo. En la presidencia del Senado, estamos siempre a disposición para atenderlos, allá no hay puertas, queremos mostrar run gran Congreso”.